¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Monte Vera es un pueblo se encuentra apenas 15 kilómetros hacia el norte de la capital santafesina. El pequeño poblado es una hermosa muestra de todo lo que el trabajo hortícola puede ofrecer. Además, sus hermosas playas atraen todos los fines de semana a cientos de santafesinos de la capital que las eligen para el relax de fin de semana.
Los vecinos arraigados en esta comuna destacan su crecimiento constante. El mismo se ve tanto en lo poblacional como en lo relacionado con los servicios y la economía.
Actualmente, no solo viven en Monte Vera sus habitantes históricos. Se fue poblando de gente que, por razones personales o laborales, ha debido abandonar la ciudad. Al llegar a su nuevo destino, se enamoraron incondicionalmente de estas tierras.
Cuando uno pisa Monte Vera, lo primero que percibe es en qué grado las ciudades afectan la vida de las personas. Uno llega con la carga de la urbe, el ruido, la inseguridad, los problemas típicos de infraestructura, los nervios... y se encuentra con un sitio en donde la gente se muestra absolutamente feliz con el lugar en el que vive.
Y en este sentido, no resulta extraño que sean cada vez más las personas que eligen Monte Vera como el lugar ideal para vivir y criar a sus hijos.
En estas tierras de aire puro y mucho verde, no hay un solo papel tirado en la calle. La gente se conduce a pie, en bicicleta o a baja velocidad en sus coches. Las plazas se encuentran en perfecto estado. Los regadores transitan diariamente por las calles humedeciendo el ripio. Las paredes de las casas no están escritas por aerosoles y el ruido predominante es el trinar de los pájaros.
Si leíste sobre la historia de Santa Fe, sabrás que antiguamente la ciudad capital se encontraba varios kilómetros hacia el norte. Muchos factores determinaron que en fuera trasladada a su emplazamiento actual en 1651. La persona encargada de ese traslado fue un tal Antonio de Vera y Muxica. Este señor adquirió tierras, identificada en el plano confeccionado en el año 1653, como parcela Nº 25 del pago de arriba. Tierras que, por entonces, eran pobladas por aborígenes de la zona. Con el tiempo, los lugareños fueron nombrando la zona como los Montes de la Familia Vera.
Esos árboles fueron talados y sus campos reforestados con diversas especies arbóreas. Ya desde entonces, sus residentes se dedican a la huerta, al cultivo de trigo, a la cría de animales de corral, a los jardines. Las parcelas tienen de 10 a 25 ha, pero las unidades productivas son de 3 a 6 ha. Aún hoy, Monte Vera es famoso por su producción hortícola. Hay pequeños productores propietarios que trabajan en familia la quinta, contratando mano de obra extra para tareas de cosecha: básicamente bolivianos y mocovíes.
La principal atracción turística que se encuentra dentro de territorio monteverense es el paraje Chaco Chico. Los santafesinos lo conocen como El Chaquito. Es una enorme playa bañada por las aguas de la inmensa Laguna Setúbal. Es elegida por cientos de santafesinos todos los fines de semana. La principal razón es que es mucho más tranquila, amplia y atractiva que las playas que están adentro de la gran ciudad.
Si venís a conocer Santa Fe, incluir en tu recorrido al apacible pueblo de Monte Vera, es una gran opción.
Fecha de Publicación: 11/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Nuevo espacio santafesino para apreciar la naturaleza
El mejor amarillo está en Santa Fe
Tres nuevos destinos turísticos en Santa Fe
La casa que tiene a Comodoro Rivadavia a sus pies
4 restaurantes para comer las mejores pastas en Buenos Aires
Esto tenés para hacer en Gesell
Dos clubes náuticos bonaerenses que tenés que conocer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades