¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
A esta localidad se llega por la ruta nacional Nº 90, está a 120 kilómetros de Rosario. Por encontrarse bien al sur de la provincia de Santa Fe, Melincué también es una linda alternativa turística para quienes quieren escapar un fin de semana de Buenos Aires.
La laguna, salada, carbonatada y con propiedades terapéuticas, fue aprovechada por el turismo ya desde mediados del siglo pasado. Fueron tiempos de bonanza y prosperidad, en los que llegaban turistas de todo el país. No había en todo Santa Fe otro complejo turístico de estas características. Durante el siglo pasado las inundaciones, producto de copiosas lluvias hicieron que todo cambiara.
Desde la orilla hoy se contempla las ruinas de un hotel ubicado en una de las siete islas que posee la laguna. Este fenómeno es el cambio de la composición química del espejo, fruto del enorme aporte de agua dulce que produjeron las inundaciones. Y es que el agua de la laguna de Melincué dejó de ser salada, para ser ahora dulce. Como todo centro de atracciones litoraleño, la zona ofrece variantes en deportes náuticos, pesca, camping y avistaje de aves.
Inaugurado en 2007, el casino de Melincué fue la primera inversión privada de estas características que pudo instalarse legalmente en la provincia. Para el amante de los juegos de azar, o para el que simplemente quiere pasar un rato jugando, el complejo tiene de todo: ruletas, mesas de dados, black jack, póquer y 100 máquinas tragamonedas de última generación. Además cuenta con bingo, confiterías y shows en vivo.
Por otro lado, para quienes organizan eventos empresariales, Melincué cuenta también con un novedoso centro de convenciones.
Finalmente, para los amantes de la historia, no se puede dejar de visitar el Mangrullo. Es lo único que subsiste del Fortín de Melincué que, antaño, formó parte de la línea de once fortines que mandó construir el virrey Juan José de Vértiz y Salcedo. Estos fortines fueron dando origen a pequeñas poblaciones, que constituyeron, más tarde, ciudades. O sea que el gen de la localidad se encuentra justamente en torno a esta antigua construcción.
Todo esto, complementa las bondades naturales de la región para convertir un fin de semana en Melincué en una experiencia para recordar.
Fecha de Publicación: 16/09/2020
Cristal, dulces, cerveza y campanas
En Misiones “el turismo es un derecho”
Las dunas del desierto de Lavalle
Villa Yacanto: un paraíso al pie del Champaquí
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades