clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Turismo Santa Fe Nuevo espacio santafesino para apreciar la naturaleza 

Nuevo espacio santafesino para apreciar la naturaleza 

La naturaleza en todo su esplendor en una nueva iniciativa de la universidad pública santafesina. 

Santa Fe
 espacio santafesino

Hace tiempo que, en la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) es la responsable de un lugar clave para la preservación de la naturaleza. Hablamos de la Reserva Ecológica UNL, emplazada en Ciudad Universitaria. Ese hermoso y enorme predio se extiende hacia el este de la capital santafesina. Ahora, la reserva cuenta con una hermosa novedad, destinada a observar la enorme variedad de aves presentes en el complejo. 

El nombre de la obra es el Mirador de la Laguna de la Aves. Se trata de una plataforma segura ubicada en el corazón de la Reserva. El espacio permite realizar avistajes recreativos, actividades formativas y tareas vinculadas a la ciencia, la investigación, la docencia, la extensión y la cultura. Este nuevo mirador fue construido a partir del trabajo coordinado entre la UNL, Fundación Hábitat y CAM Construcciones. La obra se desarrolló en los últimos meses, aprovechando que la Reserva Natural permanece cerrada por medidas vinculadas a la pandemia de COVID-19.  

Es importante destacar alianzas como estas. La UNL siempre se está asociando a otras locales y regionales para desarrollar iniciativas como esta. La Universidad cuenta con muchas instituciones con las que ha ido encontrando el espacio y los acuerdos necesarios para trabajar juntos, aunar esfuerzos y potenciar proyectos. Todo, en pos de ofrecer a la ciudad y a quienes la visiten espacios de calidad, ecológicos y sustentables.  

En la misma línea, es sumamente destacable el trabajo de la Fundación Hábitat que, hoy, administra más de 30 reservas ecológicas en varias provincias del país. Una carrera de posgrado sobre temáticas ambientales es uno de los grandes proyectos en marchas que tiene la asociación en conjunto con la UNL. 

Naturaleza libre, sin salir de la ciudad 

La Reserva Ecológica de la UNL es un ámbito santafesino abierto a toda la comunidad. Es ideal para recrearse, para conectarse con la naturaleza, para estudiar, investigar y enseñar. La ciudad de Santa Fe busca instalar la idea de que esta Reserva sea un aula a cielo abierto para quienes quieran estudiar la naturaleza. Es ideal para ser visitada por estudiantes de escuelas y universidades. En ella se puede aprender, en esta búsqueda necesaria de un futuro más sustentable, empático y respetuoso con el ambiente. 

Vale aclarar que, en este sentido, la Reserva no sólo es un lugar protegido, también es un ámbito abierto a quien la quiera visitar. Constituye un verdadero espacio de la cultura y la educación.  

La Reserva de la UNL cuenta con más de 150 especies de aves. Y este mirador, está emplazado en una ubicación estratégica para observarlas, tanto las acuáticas como las que están en el monte y los árboles. Es un área que no molesta a los animales ya que, por su diseño y elementos constructivos, se integra al paisaje y al ambiente, conviviendo con el entorno. Es un mirador seguro, sustentable y durable. Es por eso que sirve tanto para un visitante común que recorre simplemente porque le gusta la naturaleza como para docentes que enseñan, guías que se forman e investigadores que trabajan con temas vinculados a, por ejemplo, la biodiversidad. 

Para ello, se instaló también todo un nuevo sector de sanitarios que permitirá brindar un mejor servicio a los visitantes. 

La Reserva Ecológica de la Universidad está muy instalada en el terreno turístico, tanto regional como nacional e internacional. Para llegar a ella desde el centro de Santa Fe, es necesario cruzar el Puente Colgante en sentido Oeste-Este. Allí, dirigirse hacia el Norte, tomando la Avenida Costanera Este.  

 

Fecha de Publicación: 29/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Turismo Santa Fe Tres nuevos destinos turísticos en Santa Fe 
Santa Fe turismo La innovadora herramienta para conocer mejor Santa Fe
El Corredor de la Costa Sur santafesina El Corredor de la Costa Sur santafesina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades