¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
Santa Fe es una ciudad con mucha historia. A pesar del paso del tiempo, la capital provincial conserva su vieja impronta española y su pasado colonial.
Fue fundada por Juan de Garay el 1573. Su ubicación estratégica permite entender el ordenamiento territorial producido por la monarquía española en América en los siglos XVI y XVII. Fue considerada como ciudad de enlace, vincula la salida del Río de la Plata y el Paraguay con Tucumán y Cuyo, Alto Perú y Chile. Por esta condición, a la cual se suma el beneficio de puerto obligado, los comerciantes e intermediarios santafesinos fueron prósperos gracias al comercio. Por esta misma condición de enlace, en Santa Fe se conformó una sociedad abierta a grupos humanos de diversas procedencias y culturas.
El pasado colonial aún se mantiene presente y vigente en la sociedad santafecina.
La utilización de galerías exteriores, los campanarios separados de las iglesias, los grandes patios con corredores a su alrededor, el uso frecuente de madera y de tejas, son rasgos característicos de la arquitectura del Litoral que, desde Asunción del Paraguay, penetraron en Corrientes, las Misiones Jesuíticas Guaraníes y Santa Fe hasta San Lorenzo, de manera apreciable.
Fecha de Publicación: 10/02/2020
El Parque Independencia, un símbolo de Rosario
El acuario más grande de Argentina está en Rosario
Un shock de adrenalina al vacío
El Puente Colgante de Santa Fe
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades