Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La Vuelta del Pirata

No es la historia de Barbanegra o los somalíes de la película Capitán Phillips, es un lugar que debés conocer.

A 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Santa Fe, por la RP 1 se encuentra la localidad de Los Zapallos. Un Poblado de menos de mil habitantes que reposa sobre un remanso de los tantos que tiene el Rio Parana en esa parte de su extenso recorrido. La ruta es anodina y atraviesa otros dos parajes y quintas antes de llegar a destino. A poco de llegar primero se cruza un viejo y angosto puente de hierro por arriba de uno de los afluentes del Arroyo Leyes para, mas adelante, transitar otro acueducto mas moderno sobre el cauce principal del rio.

Luego de atravesarlo sale a la derecha un camino rural de nombre Pacú, como para ir poniendo en tema al visitante. Nuestra recomendación es hacer unos metros más y tomar otro más transitado que se denomina Patí. Ese, luego de un kilómetro, deposita al viajero el remanso del que hablábamos arriba.

Por qué La Vuelta del Pirata

Los vecinos aseguran que su origen se acuñó en el siglo XIX. Parece ser que portugueses, francés o ingleses en la etapa del Virreinato, todos ellos piratas o corsarios, se escondían allí del asedio de la escuadra española que navegaba esas aguas. En su libro Hitos de Santa Fe, Ricardo Kaufmann da otra versión. El autor afirma que toda la zona era el reducto de un pirata italiano, contratado por el caudillo Francisco “Pancho” Ramírez durante su pugna con Estanislao López, luego de ruptura como socios en 1820. El corsario tenía como orden dominar el paso del Paraná hacia Santa Fe. El Brigadier López recibió ayuda de unos buques de guerra de Buenos Aires, que bloquearon el paso. Después de muchos combates el italiano muere en un asalto a uno de los bergantines. Su tripulación lo entierra en ese recodo del río dando lugar al nombre.

Lo importante

Más allá del valor histórico y paisajístico que puede tener Los Zapallos lo que merece una salida de medio día para quien se hospeda en Paraná o Santa Fe es el restaurante de pescado La Vuelta del Pirata. Si estuviera en la Ciudad de Buenos Aires los porteños lo llamarían “un bodegón”. Un lugar despojado de lujos donde lo importante es la comida. El servicio no es a la carta, el comensal se sienta y empieza el menú de pasos todos con el pescado como protagonista, por supuesto.

La entrada con empanadas o un escabeche mixto con verduras, luego bastoncitos o albóndigas, mas tarde marinera a la pizza o lasaña y de cierre la estrella el lugar el Pacú al verdeo a la parrilla. Aquel que no sea de buen comer, le recomendamos dejar un lugarcito para este manjar que se come solo. Los postres son los clásicos de cualquier bodegón y el café es bueno.

La Vuelta del Pirata ofrece pernocte en cómodas cabañas con todos los servicios para hospedarse un par de días en ese paraíso o un fin de semana y darles rienda suelta a todas las comidas.

 

Rating: 0/5.