clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Turismo Santa Fe La plaza que fue lago

La plaza que fue lago

Te contamos más sobre la plaza Pueyrredón, atracción central de Santa Fe que tiene una historia poco conocida.

Santa Fe
 plaza Pueyrredón

A fines del siglo XIX, un horno de ladrillos funcionaba en el corazón del actual Barrio Candioti, ocupando la manzana comprendida entre las actuales calles Balcarce, Alberdi, Sarmiento y el Boulevard Gálvez. Era un barrio dividido entre dos propietarios: Pablo Marcial Candioti y Celestino Rosas. Con el tiempo se logró la subdivisión de los terrenos, lo que determinó la actual denominación de Candioti Sur y Candioti Norte. Los separa el boulevard, que ya entonces iba tomando importancia por ser nexo entre el Oeste y el Este de la ciudad, hasta alcanzar el Puente Colgante.

Rodeando el horno de ladrillos, se formó un lago dando lugar a que el predio se conociese como “Paseo del Lago”.  Era un paseo muy particular. Tenía un puente para cruzarlo, varias especies de árboles, espesa vegetación y hasta una gruta. Una escultura del dios Baco, símbolo del vino y de la fertilidad en la mitología romana, completaba la ornamentación.

Lamentablemente, tan singular espacio fue inundado en muchas oportunidades, a causa de las lluvias que desbordaban el lago, lo que motivó que, en el siglo XX se rellenara con tierra toda la manzana y en 1910, a raíz de la nueva nomenclatura de las calles adyacentes, se transformó en la Plaza Pueyrredón, tal como se denomina hoy en día.

Muchísimos habitantes de la ciudad y turistas disfrutan de la Plaza, aprovechando su excelente ubicación geográfica, que la hace el sitio ideal para tomar un descanso en las caminatas por el Boulevard. Además, aun cuando ha sido objeto de modificaciones, éstas han consistido en mejoras que proveen áreas de juegos infantiles en perfecto estado y a las que se incorporan novedades periódicamente, bancos a la sombra proveniente de la profusa arboleda bien conservada, canteros con distintas especies florales, todo presidido por la antigua estatua de Baco.

Un must de los fines de semana

Una mención especial merece la infraestructura montada para dar un lugar organizado a la famosa Feria del Sol y de la Luna, que funciona los sábados y domingos y configura una atracción más para recorrer la plaza y una posibilidad de venta de los productos que los artesanos de la región ofrecen en ella. Debo reconocer que yo soy de los que opinan que las ferias artesanales, en toda Argentina, son más o menos iguales. Pero la del Sol y la Luna es una feria muy especial. Cada vez que voy me encuentro algún puesto que innova en creaciones originales.

Ciudad con mentalidad de pueblo grande, el paseo dominguero por esta plaza es una costumbre arraigadísima en los santafesinos. Las tardecitas de verano bajo el fresco de los árboles centenarios se presta para recorrer los puestos de la feria, despacito. El paseo se acompaña con mates y puede terminar en alguno de los hermosos bares cerveceros de la zona.

Pocos santafesinos conocen la existencia del antiguo Paseo del Lago. La mayoría, simplemente eligen la Plaza Pueyrredón y dan vida a todo lo que ella brinda.

Fecha de Publicación: 15/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

recinto del auditorio UNL Por qué este auditorio es excepcional
ciclistas Cómo moverse en Santa Fe
Jóvenes sentados en el cesped en Plaza La Pueyrredón es la plaza de los jóvenes

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades