¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
La Municipalidad de Santa Fe puso a disposición de los turistas y, también, de los vecinos una innovadora herramienta. Se trata de un sistema de audioguías para conocer más de los distintos espacios y edificios de la ciudad capital que detentan un valor histórico y patrimonial, así como también de sus paseos tradicionales. Pueden escucharse en línea o descargarse desde cualquier dispositivo móvil, de manera gratuita, desde la web del municipio.
Una audioguía es un relato pregrabado que se ofrece a las personas para completar un tour de manera individual. De este modo, el sistema electrónico permite recorrer cualquier lugar siguiendo la guía que indica información y detalles sobre la historia de lo que se ve, sea una calle, un inmueble o un objeto.
Esta innovadora herramienta fue desarrollada en el estudio de la Mediateca, un espacio de creación audiovisual con el que cuenta Santa Fe. Ya hay cinco lugares con estas guías en audio, cada uno de ellos con varias pistas. La idea es seguir agregando espacios y edificios.
Una audioguía se destaca por romper las barreras físicas y temporales para que cualquier persona. En cualquier momento del día, uno puede disfrutar de la ciudad de Santa Fe.
Como característica fundamental para el momento mundial actual, esta herramienta se convierte en un dispositivo que permite a los vecinos de la ciudad recorrerla de manera individual. Cuando se sale a hacer una caminata recreativa, se puede utilizarlas a través de dispositivos móviles.
El desarrollo se hizo con la premisa de que la ciudad capital sea un destino turístico líder a nivel nacional. Es un dispositivo muy útil para el sector privado vinculado al turismo, para hoteles y agencias de viajes.
La Municipalidad incorporó audioguías a los cinco paseos que ofrece en el marco del programa Mi ciudad como turista. En el Paseo Casco Histórico, se invita a conocer la historia santafesina en un radio de cuatro cuadras, en el que están condensados los orígenes de la ciudad de Santa Fe en su ubicación actual, luego de un traslado que llevó una década, en 1660, poco menos de un siglo después de haber sido fundada por Juan de Gary en 1973. Las pistas de la audioguía, en 33 minutos de duración, proponen un recorrido sonoro sobre la transformación que experimentó la Plaza 25 de Mayo, la historia sobre la construcción del Cabildo y su reemplazo por la Casa de Gobierno, como así también brinda información sobre el detrás de escena de la Constitución Nacional. También, ofrece detalles del Palacio de Justicia, la Iglesia Catedral Metropolitana, la Parroquia de Todos los Santos, Merengo, el Santuario Nuestra Señora de los Milagros y el Colegio de la Inmaculada Concepción.
El Paseo Museos y Lugares Históricos contempla diferentes pistas que tienen una duración total de 30 minutos y en las que se brindan detalles sobre el Museo Histórico Provincial, el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, el Museo Convento e Iglesia de San Francisco; el Convento de Santo Domingo, la Legislatura de la provincia de Santa Fe y el Museo de Arte “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Estos espacios son guardianes de parte de nuestro patrimonio: en la audioguía podés conocer detalles arquitectónicos de muchos edificios, y las huellas y elementos que guardan nuestros museos. También, es una invitación a escuchar la historia del yaguareté del convento de San Francisco, saber cómo fue el paso de Manuel Belgrano por esta ciudad y enterarse cómo atraparon a un general con un par de boleadoras.
El Paseo Boulevard es un recorrido por una de las arterias más importantes de la capital provincial. En la audioguía, que dura 38 minutos, vas a conocer relatos sobre la construcción de la Plaza Pueyrredón y la historia de la tradicional Feria del Sol y la Luna, y secretos del Mercado Progreso, el Museo de Arte Contemporáneo, la Casa de Luciano Leiva y la Casa de la Cultura. También, vas a conocer la historia de la época dorada de la Estación Belgrano y un hecho que conmovió a la ciudad en 1983, como fue la caída del Puente Colgante y su posterior reconstrucción, casi 20 años más tarde.
Por su parte, el Paseo Costanera invita a recorrer el Paseo de los Justos, el Faro de la Costanera, los Pilares de la Laguna, la iglesia Nuestra Señora del Huerto, la Residencia Stamati, la Laguna Setúbal, el Monumento al Brigadier Estanislao López y el Puente Colgante, siempre con la Laguna Setúbal como marco natural. En la audioguía, vas a conocer más sobre barrio 7 Jefes y la revolución que le dio nombre, la historia de los Pilares de la Laguna, de la noche santafesina en Puerto de Palos, de figuras como el Brigadier López y de la caída del Puente Colgante, entre otros relatos.
El Paseo Peatonal propone recorrer el epicentro comercial y social tradicional de Santa Fe a lo largo de seis cuadras. La audioguía invita a conocer la historia y la arquitectura del Teatro Municipal 1° de Mayo y las grandes obras que allí se presentaron, y los detalles de edificios patrimoniales como el Museo Sor Josefa, el Banco Nación y la Basílica Nuestra Señora del Carmen.
Fecha de Publicación: 06/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Santa Fe: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino
5 lugares para descubrir en la costa santafesina
¿Cómo llegar a Santa Fe?
La Rioja, en el Norte Argentino y su patrimonio religioso
La Ciudad de Buenos Aires dentro de las 100 mejores
Viajando por la Ruta del Telar en Catamarca
Dos poblados en los pagos del Tuyú
Barrio Chino: el Oriente en Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades