Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La Escuela Normal de Santa Fe, un edificio destacado

Un emblemático edificio en la capital provincia, encierra la historia de toda una etapa de la educación argentina. La Escuela Normal General San Martín

A principios del siglo pasado, iba tomando fuerza en las provincias la importancia de formar docentes para erradicar el analfabetismo en el país. Santa Fe no fue la excepción, y movió el interés de personalidades influyentes en la ciudad capital, de crear una Escuela Normal Nacional.

Al no contar con edificio propio, desde su creación en 1906, funcionó con sus niveles primario y secundario, como Escuela Normal Mixta en distintos locales alquilados, en los que también trabajaban el Colegio Nacional y la Universidad.

Una década después, se presenta la posibilidad de construir sobre un terreno en el actual emplazamiento. Pero por encontrarse alejado del centro y en lo que en aquella época se consideraba un barrio de mala reputación, fue desestimada esta posibilidad. Con un cambio producido en el gobierno provincias, se retoma la iniciativa, que encuentra eco en las autoridades nacionales, las que deciden comprar el terreno y por fin, en 1936, se inaugura el edificio.

En 1950.y en conmemoración del centenario de la muerte del General San Martín, la escuela recibe el nombre del prócer.

Ocupa toda una manzana y se impone ante el paisaje urbano con majestuosidad. Una muy ancha vereda se une a un espacio descubierto de grandes dimensiones, hasta llegar a la escalinata de poca altura, que desemboca en la entrada principal, con una enorme puerta de doble hoja. Su fachada, siempre blanca y bien iluminada, muestra el estilo neocolonial, con gran influencia del barroco.

Una escuela que se adaptó

Al ingresar al vestíbulo, ya se advierte el criterio de un funcionalismo racionalista. Amplias galerías bordean la manzana por dentro y sirven de acceso a las aulas tanto de la planta baja, como en la superior. En el centro de la edificación, un auditorio cubierto ocupa todo el espacio y permite el desarrollo de actos importantes, con total comodidad. A ambos lados de éste, sendas puertas se abren a patios descubiertos a los que también se accede desde las galerías.

Hacia la parte posterior, la Escuela Normal cuenta con un gimnasio cubierto de importantes dimensiones. El mismo se destina a toda la actividad física necesaria en la formación de las distintas propuestas educativas. Sobre las calles Monseñor Zaspe y Moreno, cuidados jardines se lucen rodeando, al Norte, las instalaciones del Nivel Inicial y al Sur la vivienda del Director.

Hoy en día, todo el edificio se encuentra en perfecto estado de conservación y plena actividad. Tiene una amplia oferta educativa que abarca los cuatro niveles de enseñanza. Desde el nivel inicial, hasta el nivel superior, el que surgió cuando en 1969 se eleva a carrera terciara la formación docente.

Más que centenaria, la Escuela Normal Superior General San Martín ha sido educadora de muchas generaciones, de personalidades importantes del quehacer político y social de la ciudad. Hoy continúa siendo un establecimiento reconocido y respetado por los santafesinos. En ella encuentran un ámbito de excelencia para la formación de niños, adolescentes y adultos.

 

Rating: 0/5.