clima-header

Buenos Aires - - Viernes 24 De Marzo

Home Turismo Santa Fe La cuadra más linda del boulevard

La cuadra más linda del boulevard

La glorieta de boulevard: toda una referencia de la capital santafesina.

tag-posta
Santa Fe
glorieta Boulevard Gálvez

El Boulevard Gálvez constituye, desde sus orígenes a principios del siglo XX, una vía de circulación de primer orden, a la vez que un destacado paseo urbano. En uno de los extremos de esta vía, hay una cuadra que es lugar de referencia para los santafesinos y visitantes. Hablamos de la famosa glorieta. Su centralidad, su íntima relación con el tradicional Barrio Candioti y el hecho de que conecta directamente con el Puente Colgante la constituyen en un punto clave. Hoy, la glorieta es patrimonio cultural de la ciudad de Garay y Monumento Histórico Nacional.

 

Según si el paseo se hace de Oeste a Este o viceversa, la atracción de la que hablamos en esta nota se sitúa al comienzo o al final de Boulevard Gálvez.  En realidad, el hecho de salir a caminar por el boulevard tiende a hacerse en la primera de las opciones. A metros de la glorieta se encuentran otros dos puntos importantes del turismo santafesino: La casa de la cultura y La Estación Belgrano.

glorieta

Frente a la estación Manuel Belgrano la glorieta genera una pausa en el recorrido de Boulevard Gálvez. Fue diseñada en 1939 y emplazada en un espacio que, en sus orígenes, estaba rodeado de palmeras. Muchas de ellas ya no están.

 

Es muy interesante hacer un recorrido turístico por los principales atractivos que ofrece Boulevard Gálvez. Son muchos sus edificios recuperados, pequeños palacios de principios del siglo XX y propuestas turístico-culturales que permiten comprender la centralidad de este boulevard y su íntima relación con el tradicional Barrio Candioti. La pérgola, que abarca toda una cuadra entre Avellaneda y Dorrego, es un paso obligado en este tour al aire libre.

¿Glorieta o pérgola?

En Santa Fe, todos llamamos a este lugar “la glorieta”. Pero algunos puristas de la arquitectura o el paisajismo aseguran que es, en realidad una pérgola. Es que una glorieta es un “cenador” o espacio generalmente redondo que suele haber en los jardines, cercado de plantas trepadoras, parras o árboles.

 

Lo que tenemos en el boulevard santafesino, en cambio, es un corredor flanqueado por columnas verticales (denominadas pilares) que soportan vigas longitudinales (durmientes). Estos unen las columnas de cada lado, y otras transversales apoyadas en las anteriores (cabios) uniendo ambos lados y que conforman un enrejado abierto. Allí desarrollan plantas trepadoras con hermosas flores. Esa descripción, coincide con lo que es una pérgola. Las pérgolas son elementos arquitectónicos de mayor longevidad que los túneles, los cuales estaban a menudo formados por brotes jóvenes y flexibles de sauces o avellanos unidos por la cabeza para formar una serie de arcos, sobre los que se tejían unos listones longitudinales, donde se desarrollaban las plantas trepadoras para hacer un paseo fresco, sombreado y moderadamente seco.

 

Sea como sea el nombre técnico que debiera tener, en Santa Fe, amamos este lugar. Cuando caminamos por boulevard en una tarde de calor, llegar a esta cuadra es transitar un oasis. La frescura de su sombra y el perfume de sus flores invitan a sentarse en uno de sus bancos a beber un refresco. O simplemente contemplar la zona más linda de la capital provincial. Para muchos, hablar de esta glorieta trae mucha nostalgia. Revive recuerdos de ayer y hoy en una historia que no deja indiferente a nadie. Es lugar de referencia y pertenencia para todos. Espacio de encuentro, de memoria y emblema de los santafesinos.

 

Fecha de Publicación: 13/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Santa Fe turismo La innovadora herramienta para conocer mejor Santa Fe
Santa Fe centro Caminando por el centro santafesino
Los mejores árboles santafesinos Los mejores árboles santafesinos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades