¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
Ya te contamos sobre la importancia de Rafaela en Santa Fe y sobre su capacidad productiva para el país. También sobre su gente y su tradición fierrera. Pero nunca fue muy famosa por el turismo. Sus habitantes le echan la culpa a la geografía. Es cierto que no fueron beneficiados por la naturaleza como localidades de su provincia que son atravesadas por ríos de ensueño. Sin embargo, los rafaelinos supieron suplir esta carencia con su mentalidad emprendedora. Existen iniciativas del propio Estado de Rafaela para posicionar a la ciudad como una atracción.
Al igual que sus hermanas mayores Rosario y Santa Fe capital, esta bella urbe, cercana a Córdoba, puede ofrecer lindas variantes turísticas en la ciudad. Conocé en esta nota solo algunos de los atractivos que podés encontrarte para reconocer que hay turismo en Rafaela.
Para los interesados en la religión o la arquitectura, es una obligación conocer la Catedral San Rafael. En pleno centro de la ciudad. Tras la demolición del antiguo templo, se inició su construcción en 1912. Comenzó a lucir progresivamente la belleza que actualmente la caracteriza, y en la cual sobresalen los adornos de yeso, la bóveda, los revoques, los retablos e imágenes de los altares, las campanas, y la torre. La encontrás en Hipólito Yrigoyen 179
Colmada de cultura, Rafaela invita a recorrer su centro urbano y a internarse en interesantes construcciones continentes de retazos de la vida local. Así, el Museo Histórico Municipal resguarda documentos y objetos que permiten el contraste entre los primeros habitantes de la ciudad y la forma de vida actual. Está en Santa Fe y 9 de Julio
Por su parte, el Museo Municipal de Bellas Artes, en Sarmiento 530. expone obras de artistas plásticos provinciales, nacionales y del mundo.
Dependiente del Foto Cine Club Rafaela, en el mismo edificio se encuentra el Museo de Fotografía. Una excelente forma de entender como creció esta ciudad. Las obras que se exponen fueron una contribución de todos los vecinos.
Cuna de un genio de los motores como Oreste Berta y de muchos pilotos en automovilismo y motos, toda Rafaela respira neumáticos y rulemanes. Por eso, no es casual que la ciudad cuente con un autódromo de primer nivel sudamericano. Uno de los más antiguos de Argentina.
La organización de carreras de autos fue uno de los pilares del crecimiento y del reconocimiento nacional e internacional de Rafaela. Desde 1919 hasta la actualidad y con el aval de 190 competencias organizadas la rica historia de esta pista cuenta con grandes capítulos en Turismo Carretera y Súper TC 2000. El “Óvalo de Rafaela”, así se lo conoce está ubicado a cuatro kilómetros del centro de la ciudad. Es el más grande en su tipo en el mundo.
En este escenario tiene otra particularidad, en 1971 corrió por primera y única vez en nuestro país la categoría Indy Car. La competencia la ganó el emblemático Al Unser con un Colt Ford turbo.
Por él pasaron grandes del automovilismo mundial como Juan Manuel Fangio, los hermanos Gálvez, Carlos Reutemann y todos los pilotos que aportaron su destreza dentro de un circuito implacable.
Por último, una novedosa perlita que te podés encontrar caminando las calles de esta bella ciudad. Hay un espacio público bastante nuevo al que denominan Paseo de las Artes. Es un pintoresco pasaje mitad peatonal y mitad para vehículos chicos. Como iniciativa para embellecer la ciudad, cuenta con coloridos murales en sus paredes y espacios abiertos donde, los fines de semana, la municipalidad suele hacer eventos para toda la familia. Se lo encuentra junto al Viejo Mercado (Sarmiento 544), que es todo un centro cultural local.
El turismo en Rafaela es, entonces, toda una posibilidad. Falta visibilizarlo para que complete lo que ya se sabe: es una gran ciudad para organizar eventos, salir a comer y es cuna de grandes industrias. Con el campo como entorno privilegiado (ya verás notas sobre turismo rural en Rafaela), te mostramos que la ciudad también tiene hermosos destinos para visitar.
Fecha de Publicación: 18/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Santa Fe la Vieja: donde todo comenzó
Descubrí Rosario, la anfitriona del Paraná
Pueblo de cabañas y festivales
Dique Cabra Corral, un paraíso a pocos kilómetros de la capital salteña
Museo de la Catedral de La Plata
La ciudad de los brazos abiertos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades