¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Viajar a Colonia Medici es como viajar en el tiempo a una vieja colonia santafesina de suizos. No es más que un caserío cuyos habitantes no llegan a los 50. Sin embargo, el lugar cuenta con detalles que merecen ser conocidos.
Quien llegue a Colonia Medici se encontrará con una pulpería, la iglesia, una escuela rural y un emprendimiento de turismo rural donde se fabrican quesos. El lugar forma parte de la Ruta de la Leche de la provincia. La Colonia Medici la funda cuando el siglo pasado nacía Angel Medici, un colono suizo, que bajó en el puerto de Buenos Aires proveniente de Mendrisio, una aldea láctea del cantón suizo del Tesino.
Medici empezó trabajando de empleado en un almacén de ramos generales. Luego de unos años ahorro el dinero suficiente para comprar con un compañero, Pedro Tartaletti, tres hectáreas de campo y se independizó. Puso un negocio hasta que en 1901 decidió trabajar solo comprándole la parte a su amigo. Nació así La Nueva Suiza, en homenaje a su patria.
En 1927 comenzaron los trabajos de agrimensura armando el ejido de lo que sería la Colonia con los lotes designados para cada repartición. En el plano se plasmaron los lugares donde estaría el juzgado de paz, la comisaría, la plaza, la iglesia, una escuela, un club y hasta un cementerio. Sin embargo, ese sueño nunca se concretó, el estado provincial jamás le asigno el rango de pueblo. Recién a fines de la década de 1950 se lo designó paraje Colonia Medici. En ese mismo tiempo se erigió el templo bajo la advocación de María Auxiliadora, patrona del lugar. En pocos años el lugar adquirió mayor importancia, hasta que el desarrollo carretero comenzó a pasar por otras geografías y Colonia Medici quedó aislado de las principales rutas
A mediados del siglo XX se abrió la fábrica de quesos La Marta, hoy en el lugar se encuentra el Museo Interactivo del Queso, un emprendimiento educativo único en el país. Una forma de rescatar el valor histórico-cultural de un paraje que es patrimonio de los inmigrantes que le dieron origen a la llamada Pampa Gringa.
Colonia Medici es un caserío situado al oeste del Departamento Iriondo, de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se halla ubicado en los límites de los distritos Totoras, Clason y Bustinza con partes de este en cada uno de ellos, y a 25 km al norte de Cañada de Gómez, la cabecera del Departamento. Se ubicada a unos 80 kilómetros de Rosario, a este poblado se puede llegar tanto por la RN 9 como por la 34. En ambos casos hay que hacer unos veinte kilómetros de camino rural de tierra.
Fecha de Publicación: 13/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tres nuevos destinos turísticos en Santa Fe
Un imperdible boliche antiguo en Santa Fe
Nuevas experiencias en los Esteros del Iberá
Escapada de un día si estás en Rosario
De los olores el vino, de los sabores el queso
Trogloturismo en el Norte Argentino
3 emblemáticos edificios porteños
La iglesia más austral del continente
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades