clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Turismo Santa Fe Enterate qué se gritó en Alcorta

Enterate qué se gritó en Alcorta

La localidad de Alcorta es un destino ideal para los amantes del turismo histórico. El pueblo fue sede de un episodio clave en la historia argentina.

Santa Fe
Monumento al grito de Alcorta

Alcorta es una pequeña localidad santafesina que queda a poco menos de 100 kilómetros de Rosario, allí donde la RN 178 se cruza con la RP 90. Su pequeñez, ya que cuenta menos de diez mil habitantes, le impiden constituirse en ciudad. Sin embargo, su relevancia histórica es enorme. En ese remoto rincón de Santa Fe tuvo lugar, en 1912, la única rebelión agraria que tuvo nuestro país. En los albores del siglo pasado, pequeños y medianos arrendatarios rurales comenzaron una huelga que se extendió desde allí a toda la región pampeana dando origen, además, a la primera entidad gremial, la Federación Agraria Argentina, que reunía a pequeños y medianos propietarios.

Las crónicas relatan que el 25 de junio de 1912 se realizó una asamblea en la Sociedad Italiana de Alcorta, de la que participaron alrededor de 300 agricultores y, entre manifestaciones combativas, se declaró la huelga por tiempo indeterminado, hasta conseguir, entre otras reivindicaciones, rebaja general de los arrendamientos y aparcerías; como así también contratos por un plazo mínimo de cuatro años.

La propuesta turística

Es así como, para los amantes de la historia política de la Argentina, conocer Alcorta compone una propuesta más que seductora. Con esa premisa, el gobierno provincial inauguró un moderno espacio conmemorativo y monumento al Grito de Alcorta, con motivo del centenario de ese acontecimiento histórico. La obra, de 400 metros cuadrados cubiertos, cuenta con espacios que rememoran y celebran el Grito de manera presente y activa, sirviendo como ámbito de encuentro ciudadano y chacarero.

El edificio ofrece diversos programas públicos y culturales y cuenta con un auditorio para eventos, cine, teatro y sala de exposiciones permanentes y temporarias sobre la gesta. Todo articulado por un elemento exterior unificador y plegado de escala monumental que carga un fuerte contenido estético expresivo y conmemorativo.

El poblado, de trece manzanas por lado, atesora valiosos edificios y lugares que son un emocionante testimonio tangible del pasado. Caminar sus calles transporta al visitante en el tiempo. Alcorta posee lugares clave emparentados con el levantamiento agrario. Lamentablemente ya no está, como testigo fiel de la revuelta, el almacén de ramos generales de don Ángel Bujarrabal, en cuyo sótano se reunieron los huelguistas por primera vez.

Pero si esta firme el edificio de la Sociedad Italia de Socorro Mutuo e Instrucción, con las líneas clásicas de construcción de aquellos tiempos. Si se lo consulta a un lugareño recordará el edificio del Hotel-Cinematógrafo Colón, que perteneciera a Juan Ardizio hasta que, en 1919, lo vendió a la Sociedad Española de Socorros Mutuos. Frente a la plaza principal y única, está la parroquia Santiago Apóstol, cuya torre campanario se observa desde el acceso al pueblo.

Por encontrarse tan cerca de Rosario, conocer este pueblo puede resultar un paseo turístico bien completo partiendo por la mañana desde la gran ciudad y volviendo en el mismo día, para cerrarlo con toda la oferta gastronómica y hotelera de esta gran región santafesina.

Fecha de Publicación: 12/05/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

San Lorenzo San Lorenzo: una cita con la patria
Concepción del Yaguareté Corá Concepción del Yaguareté Corá, Poblado Histórico Nacional

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades