clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo Santa Fe El Paseo Escalante y un puente muy particular

El Paseo Escalante y un puente muy particular

El Paseo Escalante es un espacio verde santafesino que se caracteriza por brindar una opción distinta y te contamos por qué.

Santa Fe
paseo escalante Santa Fe

En los últimos años, en la capital santafesina, hubo un importante desarrollo de hermosos espacios verdes que compiten con la Costanera, el Parque del Sur o el Parque Garay, los pulmones más tradicionales de la ciudad. Uno de estos lugares, cada vez más elegido para tomar mate, hacer actividad física, recorrer ferias o simplemente pasear es el Paseo Escalante.

Esta área es orgullo de una de las últimas gestiones municipales, que lo exhiben como espacio recuperado. Su nombre responde al barrio donde comienza, en el sudoeste de su extensión. También llevan ese nombre la plaza central del distrito, donde funciona y una escuela pública y todos los sábados hay una feria de artesanías,.

De Este a Oeste el paseo une dos de las principales arterias que llevan el flujo vehicular de la ciudad. Las avenidas Aristóbulo del Valle y Facundo Zuviría. De Norte a Sur vincula a la tradicional Plaza Escalante, corazón del paseo, con el Parque Federal, el otro gran lugar de moda para los mates en familia del fin de semana. De esta manera, dos grandes sectores de la ciudad se entrelazan con esta obra, a través de pasos peatonales y para bicicletas.

La recuperación de este espacio tuvo lugar en 2012, refuncionalizando terrenos urbanos ociosos para el regocijo de toda la familia. Eran trazas ferroviales en desuso, que se convirtieron en lugares de esparcimiento, recreación y prácticas deportivas.

Cuenta con bicisendas, veredas y luminarias. Además, en determinados sectores se incorporaron espacios de juegos infantiles.  Además, integra a su trazado el Puente Negro a través de escaleras de acceso y veredas iluminadas.

Un puente emblemático

Sin ser tan famoso como el Colgante, el conocido como Puente Negro también es un emblema de la ciudad, marcando el límite Este del Paseo Escalante. Este viaducto ferroviario cruza Aristóbulo del Valle al 5600 para conectar los barrios Fomento 9 de Julio y Sargento Cabral. Hace décadas los trenes cruzaban por el aire la arteria de doble mano, a través de sus vías. Hoy lo utilizan los peatones, para evitar el intenso tránsito vehicular que fluye sobre el pavimento de la avenida.

Convertido en un verdadero mirador, recorriendo el Paseo Escalante de Oeste a Este, el Puente Negro es también la puerta de acceso al centro comercial a cielo abierto que comprende la Avenida Aristóbulo del Valle.

La integración definitiva de este puente al paseo abarcó remodelaciones. Se construyeron dos escaleras de acceso, se colocaron las barandas de contención para hacer más seguro el lugar, y se instalaron artefactos lumínicos

Fecha de Publicación: 11/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades