clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Turismo Santa Fe El mejor espacio virtual para conocer tierras santafesinas 

El mejor espacio virtual para conocer tierras santafesinas 

Tierras Santafesinas es una iniciativa digital de un argentino por el mundo. Con ella podés conocer lugares de Santa Fe que nadie te mostró antes. 

Santa Fe
Tierras Santafesinas

Una manera súper siglo XXI de conocer Santa Fe es a través de una fanpage. Hay una en particular llamada Tierras Santafesinas que está buenísima, por su dinámica y por el contenido que propone. Hoy tiene más de once mil miembros. Ellos comparten fotos con textos que presentan a alguno de los miles de pueblos y localidades de toda la provincia. Desde lo más famoso que se puede encontrar en la capital provincial, Rosario, Rafaela hasta pintorescos parajes costeros que nadie conocía, hasta que lo vieron en este espacio. Como guía para el turista es una herramienta ideal para tener en cuenta antes de planificar viajes.  

Tierras Santafesinas, además, tiene una curiosa gestación, a cargo de un santafesino que hace varios años vive fuera del país. Ser Argentino habló con él. Conocé su historia y todos los detales del mejor espacio virtual que hay para conocer la provincia de Santa Fe. 

Sebastián Baselice nació en Laguna Paiva. “El destino me trajo a España”, dice, y esta allá desde hace 16 años.  Seba dice que la historia de Tierras Santafesinas empezó con el confinamiento español, allá por marzo. En ese momento, todo el mundo se la pasaba en casa mirando las redes sociales, y Seba vio que había muchas páginas de turismo de todo el mundo. Muchas de Argentina, pero ninguna puntual de Santa Fe. Entonces se propuso crear una que sea para toda la provincia. “Empecé publicando fotos mías. Privadas... comentando cosas. No limitándome a una foto del lugar y nada más”. Seba se dedicó a explicar dónde queda el pueblo y a comentar cosas específicas de esos lugares.  

Actualmente, Seba dice que tiene muchos amigos que conoció “con esta página. Nos hicimos un grupo de whatsapp y todo. Gente que ya conoceré, cuando vuelva a Santa Fe”. 

Tierras Santafesinas

Cuando una idea es buena, crece sola 

Cuando Seba arrancó con este espacio virtual, lo lanzó en idioma inglés. Le parecía que eso ayudaría a llegar más lejos. Dice que la mayoría de la gente no tenía problema, pero algunos le dejaban comentarios negativos sobre el idioma. “Yo solo quería darle una visión más internacional, pero al final dije ‘no me voy a pelear por esto’” y se le terminaron los problemas cuando decidió poner el nombre es castellano. “Hay gente que se cree que nuestra provincia es solo de inmigrantes españoles o italianos y eso no es así. Hay muchos pueblos que fueron fundados por inmigrantes de Inglaterra, Escocia, Alemania, y sus idiomas también están presentes en nuestra historia” remarca Seba. 

Con el tiempo, la gente le fue enviando fotos de distintos lugares y él las iba publicando. “Siempre comentando qué pueblo es, dónde queda y otros datos relevantes. Así, de a poco, fuimos llegando a los 11000 miembros que somos actualmente. Seguimos creciendo de a poco, en Instagram también”.  

El administrador de Tierras Santafesinas no duda de que “a la gente le encanta que su pueblo o provincia figure en los mapas de la comunicación actual en redes sociales. Esta página demostró que, contrariamente a lo que muchos creen, Santa Fe también tiene paisajes hermosos. Son totalmente distintos a los más famosos de Argentina y con otro tipo de turismo, pero con su belleza y sus particularidades”.  

Así que, si te interesa mandar algo a Tierras Santafesinas, Seba aclara que “el contenido no tiene que ser algo perfecto, una super foto con un hermoso paisaje. Puede ser la plaza de pueblo, una foto de la calle de tu barrio, algún monumento, algún viaje que hayan hecho”. Lo importante son las ganas de compartir con otros tu amor por las tierras santafesinas. 

 

Fecha de Publicación: 15/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Turismo Santa Fe Tres nuevos destinos turísticos en Santa Fe 
Boliche Pérez Santa Fe Un imperdible boliche antiguo en Santa Fe
Santa Fe turismo La innovadora herramienta para conocer mejor Santa Fe

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades