clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Santa Fe Conociendo Tostado

Conociendo Tostado

No es una nota de gastronomía. Tostado es una importante ciudad del norte santafesino. Te la presentamos.

Santa Fe
Conociendo Tostado

Si te dicen Tostado seguramente pensás en un rico sándwich caliente. Es verdad que tenemos una variante santafesina que es una ricura, pero de eso ya te hablamos. Esta es una nota de turismo. Con resonancia histórica y posibilidades turísticas, Tostado es una ciudad del noroeste de Santa Fe. Constituye todo un destino de disfrute natural, tranquilidad y actividad cultural. Te dejamos toda la data para conocer este rincón santafesino.

En el territorio de Tostado se conservan espacios históricos como el Regimiento VI de Caballería nombre impuesto en 1898 en reemplazo del típico Fortín de la Comandancia de Frontera. Y es en este mismo lugar donde actualmente un Museo Regional rescata el pasado a través de numerosas e interesantes piezas. Entre ellas, se exhiben objetos de la lucha entre criollos y nativos, uniformes militares, muebles, vajillas, elementos de labranza, y fotografías que rescatan la historia regional.

Este museo funciona desde el año 1978, con seis salas ambientadas en diversas habitaciones de la residencia del Comandante del Regimiento. Destaca además la recreación de una escuela de campaña con aula, cocina, dormitorio y baño.

Las antiguas construcciones del Regimiento son hoy Monumento Histórico Nacional. Un edificio de estilo italianizante, edificado para alojar al jefe y al segundo jefe con sus familias. Un mangrullo y las habitaciones para el regimiento completan el conjunto que está emplazado en un vasto predio arbolado.

Se puede visitar este lugar, la principal atracción cultural e histórica de Tostado, puede visitarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00

¿Por qué Tostado?

Ya en tiempos de la revolución de Mayo de 1810, el lugar era conocido como “El Tostado”. El origen de su nombre resulta hoy difícil precisar. Provendría, según algunos, de un caballo salvaje de ese pelo que por allá tenía su querencia. Otros, en cambio, sostienen que se debía al color de los campos, con indicios permanentes de quemazones provocadas por los indios.

En 1858, se dispuso la instalación de fortines protegidos, sobre la costa del salado, que obligaron al indio a desplegarse hacia tierras chaqueñas. Poco después, en el lugar homónimo, fue fundado el fortín El Tostado, es decir a unos cinco kilómetros al norte del río Salado.

Durante muchos años, la única población de Tostado estuvo compuesta por las mismas dotaciones del ejército acantonadas en el fortín. Poco a poco fueron llegando al lugar, los primeros inmigrantes y algunos vecinos de otros lugares, quienes levantaron sus viviendas decididos a radicarse e iniciar sus trabajos agrícolas.

No todo es historia en Tostado. Si de vida al aire libre se trata, la ciudad tiene, a la vera del Río Salado, su acondicionado Camping Municipal. Pintorescos paseos por senderos naturales, práctica de pesca deportiva, servicios que perfeccionan la jornada de picnic; son algunas de las opciones de este lugar.

Si te interesa conocer esta importante urbe del norte santafesino, te dejamos los datos para llegar desde la capital provincial. Ambas localidades están separadas por 330 kilómetros de sur a norte. Las maneras de unirlas son siempre por tierra, a través de dos rutas provinciales, la 4 y la 2, o una nacional, la 34. Ambas opciones, en automóvil, demandan unas cuatro horas y media de viaje.

Fecha de Publicación: 08/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Santa Fe la Vieja Santa Fe la Vieja: donde todo comenzó
colonia Moises Ville inmigrantes judíos La primera colonia judía del país

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades