¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
La inauguración del Puente Rosario-Victoria en el año 2003 fue un momento muy esperado. Era una deuda nacional no solo con la Mesopotamia argentina sino con el mismo centro del país. Sus beneficios en cuanto a lo comercial son obvios. En poco tiempo, un sinfín de camiones llegan a Rosario desde Entre Ríos y viceversa. También, todo tipo de viajantes encontraron una forma mucho más ágil para movilizarse desde el centro del país hacia el nordeste. Y también, claro está, hizo más fluida la salida y la entrada a los países vecinos que se encuentran en esa dirección.
El otro factor que creció de manera muy fuerte desde la existencia de esta conexión es el turismo. Entre Ríos, Corrientes y Misiones tienen una oferta variada y hermosa que ya habrás visto en Ser Argentino. Con el Puente Rosario-Victoria, llegar a estos puntos del país se hace verdaderamente sencillo para santafesinos del sur, para porteños y provincianos de Buenos Aires e incluso para quienes vienen de más al sur en el país. En el sentido opuesto, llegar a Rosario para quienes viven en las mencionadas provincias se hizo rápido y muy agradable, en términos de belleza de paisaje.
Una obra bisagra
Desde la zona norte de la costa rosarina sobresale la estilizada silueta de esta moderna obra arquitectónica, que atraviesa el río Paraná para proseguir a lo largo de 60 kilómetros hasta la ciudad entrerriana de Victoria.
Saliendo de la cabecera de Rosario se extiende un puente principal atirantado de 608 metros de largo, que deja una altura máxima de 56 metros y un ancho de 300 metros libres para la navegación. A esta obra se suman otros ocho puentes de 8200 metros de extensión, más 47 kilómetros de terraplenes sobre las islas del alto delta del Paraná.
Su condición de vía más corta entre el puerto brasileño de Santos, vecino a la ciudad de San Pablo y el puerto chileno de Valparaíso, le valió la denominación de Puente del Mercosur. Verdaderamente, su valor geoestratégico como conexión del Corredor Bioceánico en Sudamérica es enorme. Planeado y deseado por las ciudades de Rosario y Victoria durante más de un siglo, este puente tiene además un enorme potencial integrador para la producción y el comercio de nuestro país. El Rosario-Victoria favorece el intercambio regional e integra el transporte por tierra con el fluvial a través de los grandes puertos del Paraná. Principalmente, los que rodean a la ciudad de Rosario.
¿Qué hacer en Victoria y en Rosario?
Hace un poco más de un año te contábamos que Entre Ríos había colmado su capacidad hotelera en aquel verano. Claramente, los puntos turísticos de esa provincia ya existían antes del Puente Rosario-Victoria. Pero esta marea de turistas que llenan los hoteles, cabañas y bungalows claramente responde a las facilidades que ofrece la obra bi-provincial.
Todo lo que ofrece Victoria, y sus localidades cercanas, tiene que ver con el río y sus costas. Caza, pesca, safari fotográfico, avistaje de aves, cabalgatas, de todo. Si te gusta un poco más de “movida”, la ciudad cuenta con un moderno casino que conjuga juegos con espectáculos de primer nivel.
Si tu camino es el inverso, desde el noreste hacia el sur de Santa Fe, Rosario quizás sea “la” ciudad para el turismo urbano. Ciertamente la principal ciudad santafesina es una de esas “ciudades que nunca duermen”. Rock, música popular, teatro, espectáculos al aire libre. todos los días hay propuestas de ese tipo. Y ni hablar de su gastronomía y múltiples variantes de turismo alternativo.
Argentinos de Rosario, de Buenos Aires o del sur. Argentinos de Victoria y de la Mesopotamia: si aún no atravesaron el Puente Rosario-Victoria, vayan agendado un viaje único para disfrutar del hermoso turismo argentino.
Fecha de Publicación: 10/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¡Rosario también tiene playa!
Rosario en bici
El tour del Che
Temaikén: El planeta animal en un solo lugar
En bici por los viñedos de Mendoza
Dónde quedan las tres fronteras
Viví una experiencia increíble en Valle de Uco
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades