Luego de un día de arduo paseo los turistas quieren divirtiese y salir de compras. Es por eso que, luego de haber disfrutado una tarde paseando por la ciudad, sus plazas, bebiendo unos lisos en sus bares, disfrutando de la gastronomía santafecina y la amabilidad de su gente, es hora del entretenimiento.
Y es por esto que Santa Fe no defrauda nunca a sus visitantes que buscan entretenimiento. Frente al imponente Paraná, se encuentra uno de los centros comerciales más importantes y completos de la ciudad, La Ribera Shopping. Es un centro comercial que tiene un área construida de 25.500 m², ocupado por 91 tiendas y quince góndolas y stands. Además, tiene una tienda ancla, un complejo Cinemark con siete salas de cine, uno de los tres McDonald's de la ciudad, un patio de comidas, un local de juegos y un centro cultural. También hay WiFi libre en todo el centro comercial y se encuentra a tres cuadras de la peatonal San Martín.
Entre sus tiendas podemos encontrar las marcas más importantes y reconocidas del país. Por otro lado, para hacer un descanso entre compra y compra, el complejo cuenta con una buena oferta gastronómica y se puede comer o tomar algo. O, quizás, te den ganas de ir al cine: el lugar cuenta con un complejo de cines con salas 2D, 3D, XD, además del sector de juegos infantiles, que lo convierten en una alternativa ideal para las compras, salidas en familia y el encuentro con los amigos.
Sigue la diversión
Una vez que compramos y comimos podemos tentar a la Diosa Fortuna, yendo al Casino de Santa Fe, que es parte del complejo de Puerto Ribera que cuenta también con el Hotel Los Silos y el Centro de Convenciones Los Maderos.
Todo se encuentra en el Dique 1 del puerto de Santa Fe, que conserva la estructura original de los galpones estibadores del ferrocarril, que eran usados antiguamente en la ciudad.
Se podrá decir muchas cosas de Santa Fe, pero menos que es una ciudad aburrida.
Periodista, escritor y emprendedor. Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con posgrado en Periodismo y Gestión de Medios Digitales por la Universidad Austral. Publicó sus trabajos en diarios como La Nación, Clarín, entre otros medios del país. Es autor de numerosas novelas, entre ellas se destaca “Los Halcones de la República”, publicada en noviembre de 2017 y comercializada a nivel nacional. Actualmente dirige su agencia de contenidos llamada PAC, especializada en contenidos para medios y comunicación institucional.