clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Santa Fe Cómo moverse en Santa Fe

Cómo moverse en Santa Fe

En Santa Fe podés moverte en taxi, remis o colectivo. La zona céntrica es ideal para moverse a pie. Últimamente se impuso la bici.

Santa Fe
ciclistas

Para moverse por Santa Fe, las líneas de transporte público son veintidós y conducen a todos los barrios periféricos de la capital provincial. Por supuesto, está también la alternativa de moverse en taxis y remises, con un costo mucho más elevado. En estos últimos el sistema de tarifas funciona a través de un acuerdo entre el pasajero y chofer.

El sistema de taxis tiene delimitadas paradas a lo largo de toda la ciudad. Los remises, en cambio, no utilizan paradas, tenés que llamar a la agencia para pedir el servicio. Hay una aplicación que funciona muy bien en la ciudad. ConQuienViajo, que sirve para los dos servicios.

Los colectivos funcionan con la tarjeta SUBE, la misma que se utiliza en Buenos Aires.

Si, en cambio, tenés que hacer cosas que implican moverse por la zona céntrica, el diseño de las calles santafesinas es ideal para recorrerlas a pie. Tenemos una de las peatonales más largas y lindas del país. Es la San Martín, que corre de Sur a Norte y cruza con Boulevard Pellegrini, la principal avenida del centro. Esta, cuenta con un precioso cantero central que también invita a continuar el recorrido caminando.

La opción de la bicicleta es una tendencia que crece cada vez más. El gobierno local amplía constantemente la presencia de bicisendas. Y tiene un servicio de préstamo gratuito para los vecinos.

Ómnibus en la ciudad

Antes que nada: en Santa Fe no se dice bondi, y ómnibus se usa poco. La palabra más utilizada para nombrar a este transporte es colectivo.

Si elegís moverte por este medio dentro de la ciudad de Santa Fe, sabé que no está permitido subir a los coches con grandes equipajes (sólo con un bolso pequeño o de mano).

En Santa Fe, las paradas de los colectivos se realizan cada 100 metros. En la zona del centro, las paradas están señalizadas y son, en cambio, cada 200 metros. Desde 2008 se han establecido Unidades Especiales para personas con capacidad motriz reducida, las mismas tienen rampas especiales para permitir un más fácil acceso.

Existe una aplicación para móviles que permite conocer el tiempo de arribo de un colectivo a una parada determinada. En caso de no conocer la parada, permite encontrarla indicando la línea.

A veces sí, a veces no

El Tren Urbano de Santa Fe permite recorrer 3,7 kilómetros en 15 minutos, lo que significa un ahorro del 40% de tiempo en comparación con el colectivo. El área directa asociada a su paso es de unas 30 mil personas. Cada formación es una dupla compuesta por una máquina y vagón, y permite trasladar a 80 pasajeros. Llegó a la ciudad en el 2011, con el sueño de simbolizar el rescate de los trenes de pasajeros en la ciudad, una muy buena idea, el tema es que, según cuentan las crónicas, es más el tiempo que esta fuera de servicio que el que funciona.

Santa fe Accesible

El casco histórico de la ciudad resulta una dificultad para las personas con movilidad reducida, sus veredas angostas entorpecen la fácil conducción de una silla de ruedas, por ejemplo.

Como dijimos, hay unidades de colectivos con rampas accesibles.

En 2018, un programa gratuito sumó bicicletas adaptadas para personas con discapacidad e incorporó dos nuevas unidades tipo tándem, con prioridad para personas con discapacidad visual.

Fecha de Publicación: 25/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Santa Fe ¿De dónde sos? De Santa Fe capital
bici Santa Fe en bici

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades