¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
La laguna Setúbal, esa tan grande que parece un río, es el espejo de agua más importante de la ciudad de Santa Fe. Surcada por sus Costaneras Este y Oeste, presenta la geografía ideal para la práctica de actividades de esparcimiento al aire libre.
Salir a caminar o a correr es un pasatiempo que muchos santafesinos realizan en este sector. Para los más deportistas, el sector que se extiende en la costa este es más tranquilo y con mejor espacio para ejercitar. La costanera oeste, en cambio, tiene mucha mayor concurrencia de personas que, simplemente, desean sentarse a tomar mate o caminar sin hacer nada más que mirar la laguna. Así que puede resultar más incómoda para la actividad física, pero no por eso deja de ser elegida para tal fin.
Los más osados, acostumbrados a correr varios kilómetros, hacen su recorrido a través de las dos costaneras, uniéndolas, sobre el agua, mediante el Puente Colgante.
Andar en bici o en rollers es otra muy buena opción. A estos últimos, suelen elegirlos más en la costanera oeste, la tradicional. Con la bici pasa lo mismo que con el running. La costa este tiene mucho más aspecto de circuito, por lo cual suele ser más escogida.
Si te gustan los juegos con pelota, tenés varias opciones: en las dos costas hay canchas de vóley. En la oeste hay algunas pequeñas de fútbol y grandes espacios en la arena para hacer picaditos. En el club Ferroviario podés jugar al tenis criollo, mientras que en el Lawn y en el Polideportivo, podés practicar tenis inglés.
Finalmente, si te le animás al agua, tenés kilómetros de costa para experimentar en el kitesurf, el canojate o el kayak.
En Santa Fe, las costas de la Setúbal no te dejan poner excusas. ¡A mover ese cuerpo!
Fecha de Publicación: 18/08/2020
¿Por qué una escapada a Ranchos vale la pena?
Los diablos de Uquía, y el desentierro del Carnaval jujeño
Iruya: el pueblo mágico de Salta que cautiva a sus visitantes
Navegando la Antártida, por consejo de Mariano Curiel
5 lugares para sentir la espiritualidad a pleno (Parte II)
5 lugares para sentir la espiritualidad a pleno (Parte I)
Museos virtuales en Entre Ríos: una alternativa para no salir de casa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades