¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
En el extremo noroeste de la provincia de Santa Cruz se encuentra la pequeña localidad de Los Antiguos. Se localiza en un valle fértil junto a la Cordillera de los Andes. Los Antiguos tiene todo lo necesario para ser un auténtico pueblo patagónico. Sus paisajes son variados y deslumbran por su inmensidad. En las cercanías conviven la meseta, los lagos y la cordillera.
Al encontrarse en un valle y a una altitud baja, en Los Antiguos es posible el desarrollo de la agricultura intensiva, especialmente de frutos como cerezas, frutillas, frambuesas y manzanas. Los primeros días de enero se realiza la Fiesta de la Cereza. Es posible visitar muchas de las chacras que se dedican a su producción.
El origen del nombre Los Antiguos proviene de una leyenda que dice que los antiguos tehuelches ancianos veían a este lugar como último reposo por su clima más agradable que en otras zonas. Su denominación es una traducción del vocablo tehuelche "I keu kenk" que significa "mis antepasados" o "los antiguos".
Un gran atractivo natural de Los Antiguos es el Lago Buenos Aires, el más grande la Patagonia y el segundo en tamaño en Sudamérica después del lago Titicaca. Además de caracterizarse por su belleza, este lago es un paraíso para los amantes de la pesca, ya que es posible realizar pesca con mosca en cualquier estación del año. Se pueden encontrar especies como truchas marrones y arco iris.
A casi 100 km al sur de Los Antiguos se encuentra el lago Posadas, el mismo es conocido localmente como “el arco”, ya que en medio de sus aguas hay una formación rocosa a la cual la erosión dio forma de túnel. El lago Posadas se encuentra conectado a través de un pequeño istmo al lago Pueyrredón. Este corredor entre los lagos tiene 4 km de largo y 200 m de ancho y es posible transitarlo en vehículo. Ambos están enmarcados en un paisaje que encanta a todos aquellos viajeros que llegan a estas tierras lejanas. Curiosamente, estos dos lagos a pesar de estar casi pegados el uno al otro, no están a la misma altura, tampoco tienen el mismo color ni la misma composición química. Curiosidades de la naturaleza que ofrece la Patagonia.
A 72 km al sur de Los Antiguos se localiza el Monte Zeballos, el cual se destaca por sus antiguas formaciones naturales en un escenario árido y pedregoso. Es este lugar el tiempo parece haberse detenido. Los vientos patagónicos soplan casi constantemente. Aun así, la belleza paisajística del lugar sorprende a los visitantes.
Los Antiguos se encuentra cerca de la Cueva de las Manos. El lugar es famoso por tener las pinturas rupestres de la civilización que habitó la zona hace 10.000 años y que dejó como testimonio estas pinturas que impresionan por su gran valor histórico. En 1999 La Cueva de las Manos fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este escenario tiene como protagonista al río Pinturas, un área es de una riqueza incalculable por la cantidad y la variedad de sitios arqueológicos que cobija.
Ya sea por sus deslumbrantes paisajes naturales, así como también por sus sitios arqueológicos, Los Antiguos es una excelente opción para todos aquellos que quieren conocer un destino imperdible en la Patagonia.
Fecha de Publicación: 15/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
4 lugares que debés conocer en las afueras de Río Gallegos
Una joya santacruceña
El camino a Monte Zeballos
El Bolsón y su auténtico encanto patagónico
Previaje: una forma de reactivar el turismo
Los tres parques Salteños que tenés que conocer
Golf en una parte remota e impresionante del mundo
Se lanzó la nueva versión de la aplicación Rosario Turismo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades