clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo Santa Cruz Un lago que no le hace honor a su nombre

Un lago que no le hace honor a su nombre

El Lago del Desierto está enclavado en plena Cordillera de los Andes, cerca de El Chaltén, Santa Cruz.

tag-posta
Santa Cruz

 

El Chaltén es la capital nacional del trekking, pero a pocos kilómetros podemos encontrar un verdadero paraíso cordillerano: el Lago del Desierto, que poco honor le hace a su nombre porque, si hay algo que no rodea a ese espejo de agua, es una zona desértica, sino todo lo contrario.

Pensar en un “Lago del Desierto”, nos lleva a imaginar un lugar árido que de la nada nos regala un pequeño espejo de agua y rompe con ese paisaje, sin mencionar que el clima de un desierto poco tiene que ver con el que se siente en la cordillera.

El lago forma parte de la reserva provincial homónima dedicada a proteger la flora y fauna de la región y para llegar hasta allí hay que encarar por la ruta 23 hacia el norte, bordeando el Río de las Vueltas. En ese trayecto, se pueden apreciar los diferentes ríos de deshielo que alimentan al principal, mientras que a medida que nos acercamos al lago, el bosque se forma más denso con ejemplares de lengas y ñires, que junto a dos cordones montañosos-el Vespignani y el del Bosque- rodean al lago.

lago del desierto santa cruz

El Lago del Desierto es alimentado por el río Diablo y los arroyitos del deshielo que le dan ese color entre transparente y verdoso al espejo de agua. De él, nace el río de las Vueltas, que a su vez desemboca en el Lago Viedma tras atravesar la laguna Cóndor.

Una excursión a este lugar es inolvidable: el paisaje es conmovedor y difícilmente uno se pueda sacarse de las retinas esa imagen. Un mirador ubicado a unos 300 metros nos deja contemplar el lago de sur a norte, rodeado por los cordones montañosos y los bosques.

La propuesta de la visita incluye la posibilidad de navegar por al lago, mientras que las caminatas de distinta dificultad en sus inmediaciones nos permiten adentrarnos en el bosque andino patagónico. La oportunidad de remar en esas aguas es algo que nadie debería desperdiciar: con una excursión rumbo a la Bahía Tranquila, que lleva unos 40 minutos, nos permite ver desde otra perspectiva este hermoso paisaje.

lago del desierto santa cruz

En el trayecto, hay paradas a descansar y poder visualizar los glaciares en medio de una charla que nos informa más sobre el lugar. Una vez llegados a la Bahía Tranquila -un rincón protegido del viento y rodeado de bosque y con agua cristalina de poca profundidad-, se reponen las energías para emprender el regreso.

Y si estamos en El Chaltén, no podemos dejar pasar la chance de hacer trekking. Un lugar ideal es el recorrido del Glaciar Huemul. A metros del lago, el sendero que nos transporta hacia allí es uno de los más atractivos para conocer el lugar.

Dicen los que saben que el camino parece fácil, ya que al principio el terreno es lo suficientemente plano como para que el caminante avance sin dificultad en forma rápida, pero unos pasos después, el camino se oscurece y se dificulta con un relieve más empinado, aunque el esfuerzo vale la pena.

Luego de una hora de ardua caminata entre entre árboles milenarios, se cumple el objetivo y la Patagonia nos vuelve a regalar sus maravillosos paisajes que son una verdadera postal.

Al pie de la Cordillera de los Andes, El Chaltén nos ofrece una multiplicidad de opciones para disfrutar de la naturaleza. La experiencia del Lago del Desierto es una de ellas y nos invita a disfrutar del clima y el paisaje patagónico en su máxima expresión: bosques de lengas y ñires, un espejo de agua imponente, los cordones montañosos y los picos nevados.

Cerrar los ojos e imaginarnos un momento en ese lugar ya nos dan ganas de teletransportarnos automáticamente y estar listos para una aventura en el bosque andino patagónico.

 

Fecha de Publicación: 17/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

la maipu La Maipú, todo lo que tenés que saber
parque nacional los glaciares el chalten El imán del Fitz Roy
fitz-roy-senderismo Huella de Glaciares, el circuito que todavía no hiciste

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades