clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Santa Cruz Un corredor que permite conocer los secretos de la meseta patagónica

Un corredor que permite conocer los secretos de la meseta patagónica

Para estas vacaciones de invierno, Santa Cruz diseñó diseñó un recorrido denominado Corredor del Viento.

Santa Cruz
Un corredor que permite conocer

Santa Cruz diseñó para estas vacaciones de invierno un recorrido denominado Corredor del Viento. Se extiende desde los lagos y la cordillera hasta el mar para descubrir los secretos de la meseta patagónica transitando la traza de la ruta provincial 43.

El Corredor del Viento arranca en Caleta Olivia y su recorrido permite conocer atractivos turísticos. Los lagos Fitz Roy y Posadas y las localidades de Gobernador Gregores, Jaramillo, Las Heras, Los Antiguos, Pico Truncado y Puerto Deseado.

Caleta Olivia

Caleta Olivia es la ciudad donde se puede conocer el mundo del petróleo. Al visitar el parque temático 26 de Junio, el Pozo 0 12 y el centro cultural Cacho Camino. Este se construyó con la línea arquitectónica de la ciudad. Propone un recorrido por las primeras viviendas del casco histórico de la misma.

La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza, señaló que esta ciudad "es el primer punto del Corredor Turístico de la Ruta Azul. Esta corre junto al mar por la traza de la ruta nacional 3, en suelo santacruceño". Dijo que "la pesca del día es un clásico en la gastronomía local".

Jaramillo y Fitz Roy

El Corredor del Viento sigue en Jaramillo y Fitz Roy, dos localidades del norte santacruceño. Estas nacieron a la vera del trazado ferroviario. Se caracterizan por la construcción de edificios tradicionales de chapa, madera y pintorescas casas de piedra construidas por picapedreros a principios de los años 1900.

Los atractivos de esa zona son las estaciones ferroviarias restauradas y los museos de sitio. Por ejemplo, la primera escuela declarada Patrimonio Cultural de la Provincia y un lugar donde se hallan fósiles de animales descubiertos en el año 2007 pertenecientes a la última Era de Hielo.

Pelliza destacó que "además se halla la sede del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo".

Las Heras y Los Antiguos

Las Heras y Los Antiguos marcan la continuidad de este corredor. Ofrecen la posibilidad de pescar, hacer trekking y visitar huertas productivas. Allí se puede disfrutar de un rico abanico de frutas finas y probar la gastronomía, que propone un recorrido de sabores y colores exclusivos.

Perito Moreno

El paseo por el Corredor del Viento continúa en Perito Moreno. La cabecera del Departamento Lago Buenos Aires es llamada la capital del Arte Rupestre.

La secretaria de Turismo santacruceña destacó que "esta ciudad constituye uno de los puntos estratégicos para visitar la Cueva de las Manos, el principal recurso arqueológico de la provincia". Y también "es un punto estratégico para visitar otros atractivos de la zona".

Pico Truncado

La finalización del Corredor del Viento comienza en Pico Truncado. Esa ciudad propone un circuito turístico denominado Ruta Museo Arqueológico Regional Austral, que trabaja el concepto de museo a cielo abierto.

"Este recorrido pretende trazar una relación entre los patrimonios arqueológicos, paleontológicos y geológicos que se encuentran en esa zona. Forma parte del llamado Macizo del Deseado", explicó la máxima referente de la actividad turística santacruceña.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 23/07/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

lago-buenos-aires0 Lago Buenos Aires, el lugar favorito de los santacruceños
Tierra del Fuego Tierra del Fuego: El fin del mundo, literal

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades