¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
En la capital de los glaciares (Santa Cruz), podemos encontrar diversos planes para disfrutar de nuestro viaje a la 8va. Maravilla del Mundo. ¡Y es que El Calafate lo tiene todo!
Ubicada a 3000 km de Buenos Aires y a 315 de Río Gallegos (capital de Santa Cruz), la ciudad calafatense sorprende por su tranquilidad, limpieza y verde paisaje de bosques y montañas. Por eso, hoy te compartimos tres paseos imperdibles para tu próxima visita a esta ciudad.
Conocer el Glaciarium, es sin duda una de las actividades que no podrás perderte durante tu visita a El Calafate. Se trata del museo de glaciares y es uno de las pocas muestras del mundo en su género. Ubicado a 6km de El Calafate, cuenta con varias salas y material audiovisual.
El proyecto de Glaciarium comenzó en 2008. Uno de sus objetivos principales es concientizar sobre la divulgación e investigación de los glaciares con un mensaje de concientización ambiental. La arquitectura de su edificio, propone una imagen emblemática, expresiva y contundente. Sus líneas modernas remiten a la estética glaciaria, y los contenidos que allí se exhiben, cuentan con los más modernos recursos. Animaciones, maquetas, películas, dioramas, fotografías, hacen de la visita, una experiencia única.
Las exhibiciones introducen al visitante en cuevas, que explican cómo se transforma la nieve en hielo, dónde hay glaciares en el mundo, cuál es la historia de los cambios climáticos y quiénes son los pioneros exploradores y glaciólogos.
Su principal atracción es “La voz del glaciar”, una película en 3D donde en primera persona, esta gruesa masa de hielo nos comparte su historia con impactantes tomas grabadas con drones. La Cafetería, el Ecoshop, una tienda de regalos con productos de diseño sustentable, y el GlacioBar, primer bar de hielo de Argentina completan la visita.
Para los más aventureros, esta una actividad relativamente poco conocida de t urismo de aventura en El Calafate. El recorrido se da por el Lago Argentino a sólo metros de distancia del Glaciar Perito Moreno. Antes de comenzar se pueden recorrer las pasarelas y caminar por el parque durante dos horas.
Los grupos son reducidos (no más de 20 personas por día), e instruidos por tres guías expertos sobre normas de seguridad y remo. Además se los provee de vestimenta técnica adecuada, como: traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas e indicaciones de parte de tres guías expertos. Además una embarcación de apoyo escolta a los expedicionarios. Los menores de 14 años no tienen permitida la visita.
Se trata de un paseo donde se recorren 164 km en una moderna embarcación, espaciosa y cómoda. Ideal para realizar el recorrido por una de las paredes del Perito Moreno y se incluye a los glaciares Spegazzini y Upsala, los glaciares más grande y más alto de América del Sur respectivamente.
Cientos de lugares te acompañan durante el paseo, para que puedas tomar fotografías realmente espectaculares. También incluye una parada en el Puesto de las Vacas, (bahía Onelli), donde se desembarca y se realiza una caminata coordinada por el equipo de guías, con vista del antiguo puesto de pobladores, reconocimiento de flora y fauna en un bosque cercano.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lago Buenos Aires, el lugar favorito de los santacruceños
Huella de Glaciares, el circuito que todavía no hiciste
Fecha de Publicación: 07/06/2020
Las Rabonas en Córdoba, un rincón con un poco de todo
Invierno en Córdoba: ¡qué friazononón!
Piedra Parada, en el extremo noroeste de Chubut
4 postas de Córdoba: paraíso pesquero
Naturaleza, tranquilidad y palmeras
¿Ya visitaste el Parque Acuático natural más grande del país?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades