clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Turismo Santa Cruz Tips para visitar el glaciar Perito Moreno

Tips para visitar el glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno es la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta y cautiva con su belleza. Te dejamos consejos para visitarlo.

Santa Cruz
perito-moreno

El glaciar Perito Moreno es la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta. Es tan inmenso que hay que verlo en directo para comprender su magnitud:  30 kilómetros de largo, 5 de ancho y una altura que alcanza los 60 metros. Es de las pocas lenguas de hielo del planeta que mantiene su avance imparable. Como si esto fuera poco, posee una belleza indescriptible. Muchos visitantes se quedan en tierra, pero los más aventureros exploran el interior en pequeños barcos o, incluso, caminando.

Primero lo primero: ¿cómo llegar al glaciar?

Tenés tres opciones:
  • Mediante una excursión con alguna agencia de turismo de El Calafate.
  • Tomando el autobús. En la página oficial de Turismo de El Calafate están los horarios del servicio.
  • Alquilando un auto. Lo atractivo de esta opción es que te podés quedar en el glaciar todo el tiempo que quieras. Desde El Calafate por la Ruta 11 son 80 kilómetros hasta el glaciar Perito Moreno.
Ahora, te dejamos algunos consejos útiles para disfrutar de tu visita al glaciar Perito Moreno.
  • Llevá ropa de abrigo. Estás en la Patagonia frente a un glaciar gigantesco. Hace frío y hay muchas probabilidades de que llueva. Llevá ropa de abrigo (incluido gorro y guantes) e impermeable.
  • Optá por calzado cómodo. Las pasarelas en frente del glaciar suman 4 kilómetros y te llevarán a 300 metros del glaciar. Vas a estar andando y moviéndote, optá por calzado cómodo y que mantenga el calor de tus pies.
  • Usá protector solar. Aunque esté nublado, la radiación solar en esas latitudes es alta. Usá bloqueador y lentes de sol.
  • Llevá tu vianda. Hay un bar-restaurante al lado de las pasarelas donde podés tomarte un café para entrar en calor. Por supuesto, los productos allí son más caros, por lo que es buena idea llevarte algún snack desde El Calafate.
  • Preparate para sacar fotos. Si sos amante de la fotografía, te recomendamos que lleves con vos un objetivo gran angular para fotos generales y un teleobjetivo para capturar detalles.

Fecha de Publicación: 15/09/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El Perito Moreno y el Nahuel Huapi El Perito Moreno y el Nahuel Huapi
Tercer registro de huemules esta temporada en el Parque Nacional Los Glaciares

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades