¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl Parque Nacional los Glaciares cubre unas 120.000 hectáreas y se encuentra justo en la frontera con Chile, al suroeste de la provincia de Santa Cruz. Desde el cerro Fitz Roy al norte de El Chaltén hasta el glaciar Frías al sur de El Calafate, el Parque protege innumerables montañas, lagos y bosques a las puertas de los Andes Patagónicos al oeste y la estepa patagónica hacia el este.
Fue creado en 1937 para preservar la excepcional extensión del hielo continental, así como la fauna y flora del bosque andino. Se compone de lagos, que a su vez surgen directamente del derretimiento de los glaciares. Además, se pueden encontrar montañas famosas como Fitz Roy y Cerro Torres de 3375 metros y 3102 metros respectivamente.
El Parque los Glaciares lleva el nombre por la multitud de glaciares que cubren el área denominada Campo de Hielo Sur, el más grande de todo el hemisferio después de la Antártida. Esta gran capa de hielo alimenta 47 glaciares, 13 de los cuales fluyen en el lado atlántico de Argentina. También hay más otros 200 más pequeños en este campo de hielo patagónico.
Aunque en el mundo este tipo de masas heladas se las encuentra a más de 2500 msnm., los glaciares de la provincia de Santa Cruz tienen la distinción de estar sólo entre 1500 y 200 metros una excepcionalidad que permite una vista espectacular, única en el mundo.
El glaciar Perito Moreno tiene un frente de 5.000 metros de largo y 60 metros de altura promedio y su superficie total es de 250 kilómetros cuadrados. Una característica notable de este famoso glaciar es el hecho de que no retrocede, sino que avanza a diario. Se puede llegar en un vehículo desde El Calafate en un viaje de dos horas en coche. Una vez allí, se ofrecen salidas en barco y caminatas o mini-trekkings.
Si después de recorrer el glaciar Perito Moreno quedan deseos de saber más sobre los hielos continentales, se puede visitar Glaciarium, un moderno centro de interpretación de masa de hielo continentales a pocos kilómetros de El Calafate. Allí, las muestras multimedia exponen cómo se forma el hielo y de qué manera los glaciares se mueven y dan representación a su entorno. Para entender toda esa dinámica se vuelve a los comienzos del Universo y las heterogéneas glaciaciones en nuestro planeta. Se logra descubrir a los primeros expedicionarios y científicos cuya indagación dio una excelente comprensión de los todos los procesos que se involucran. Asimismo, hay un gran modelo en 3D del Campo de Hielo de la Patagonia Austral y los cuantiosos glaciares de la región.
El turista con menor curiosidad científica puede encontrar otro motivo para visitar Glaciarium y es su Bar de Hielo. Notificado como el único bar del mundo realizado totalmente de hielo glaciar, incluso los asientos, las mesas y los vasos. El Glaciobar es tan frío que solo se puede entrar luego de ponerse las capas y los guantes provistos por el resistente personal del bar. A pesar del abrigo, solo se puede permanecer en la barra tan solo 20 minutos o arriesgarse a convertirse en un dispositivo congelado permanentemente.
Fecha de Publicación: 19/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El Glaciar Perito Moreno
Tips para visitar el glaciar Perito Moreno
Talampaya: un viaje asombroso para hacer al menos una vez en la vida
Un circuito de turismo religioso en el Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
Los mejores lugares para comer locro en Buenos Aires
La figura de la mujer en la escultura argentina
Los monumentos a los Lobos Marinos, LA SELFIE marplatense
Jujuy, recomendada por la Revista Forbes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades