¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos paseos en barco para apreciar de cerca los glaciares son sin duda una visita obligada en El Calafate. Hay varias opciones con diferentes rutas y duraciones. Algunos navegan por el canal del iceberg para ponerse frente a la pared norte de Perito Moreno y apreciar su zona de ruptura desde allí, otros cruzan el lago Rico para considerar los icebergs que vienen del glaciar. Los más aventureros pueden optar incluso por cruceros de tres días que lo llevarán cerca de los glaciares Spegazzini, Uppsala, Mayo y Negro. Estas son algunas de las opciones:
Los Glaciares Cerro Mayo y Cerro Negro se encuentran dentro de la Cuenca Mayo en el Lago Argentino y el Parque Nacional Los Glaciares. La única forma de acceder a ellos es por el lago. La navegación comienza desde Puerto Argentino, continúa por el Canal de los Témpanos y se adentra en la Cuenca de Mayo en el Lago Argentino. Es una navegación interpretativa acompañada de un guía que observa la Selva Andina Patagónica con guindas, canelos, lengas y ñires. En Bahía Toro se puede ver una cascada y una formación de rocas calcáreas de 180 metros de alto y 100 de ancho. Luego se observan los glaciares de Cerro Mayo y el Glaciar Colgante de Cerro Negro, dominando un paisaje deslumbrante. Finalmente, se continua hasta el muro norte de Perito Moreno y se desembarca en el puente flotante de Puerto Moreno, al pie de las pasarelas, para cruzarlas y regresar a la ciudad de El Calafate.
La excursión parte del puerto privado de La Soledad, a 46 kilómetros de El Calafate, y navega por el brazo norte del Lago Argentino donde se observará la Bahía Escuadra y el Muralla de Condoreras. Continúa observando los atractivos glaciares Heim, Peineta y Seco y el majestuoso Spegazzini, el glaciar más alto del Parque Nacional. El próximo destino, Puesto de Las Vacas, un entorno natural de exclusiva belleza al que solo se puede llegar por esta vía, donde se realiza una interesante caminata de unos 40 minutos por el bosque patagónico de los Andes. El viaje continúa hacia los glaciares Upsala y Bertachi, donde destaca la observación de icebergs de atractivas formas y tamaños. Se almuerza a bordo y el recorrido continúa por el canal Los Témpanos y llega a la pared norte del Glaciar Perito Moreno, donde se realiza una caminata y se detiene aproximadamente una hora antes de regresar al puerto y la ciudad.
Se embarca en el puerto de Punta Bandera, a 47 kilómetros desde El Calafate para navegar por el brazo norte del lago Argentino hasta llegar al Canal de Uppsala con su espectacular barrera de hielo e impresionantes vistas panorámicas. Luego se navega por el Canal Spegazzini para observar el glaciar seco.
Los glaciares Cerro Mayo y Cerro Negro están ubicados en la Cuenca Mayo en el Lago Argentino. Para acceder a ellos, debe salir de Puerto Argentino y navegar por el Canal de los Témpanos hasta el hueco del Mayo. Se baja en Bahía Toro y se realiza una caminata guiada por la Selva de los Andes Patagónicos que pasa por un cerezo centenario con un tronco de más de tres metros de diámetro y continúa hasta el arroyo alimentado por una cascada. De regreso en el bote, se continua por el Estrecho Mayo del Lago Argentino para observar los glaciares de Cerro Mayo y el glaciar colgante de Cerro Negro. Allí se da un paseo de 1000 metros hacia un arroyo adonde hay un muro de piedra desde donde se puede ver el Glaciar Colgante. El regreso se dirige hacia el muro norte de Perito Moreno y se baja en el puente flotante de Puerto Moreno.
Mientras navega por el lago Rico, puede ver los icebergs de las paredes de hielo del glaciar Perito Moreno. El envío se realiza en el puerto de Bajo de las Sombras, a siete kilómetros del mirador del glaciar. La navegación tiene una duración aproximada de una hora y da la posibilidad de observar los muros de Perito Moreno y sus perpetuos deslizamientos de tierra sobre las aguas del lago Rico. El barco se detiene unos minutos frente al muro para observar el paisaje más de cerca.
Fuente Ente de Turismo de El Calafate
Fecha de Publicación: 16/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 consejos para viajar a El Calafate y el Glaciar Perito Moreno
Tres paseos imperdibles en El Calafate
El Calafate tiene ese qué sé yo
Aprendé la verdad sobre Wanda en los próximos 180 segundos
¿Cuáles son los paseos recomendados en Posadas?
¿Creés que sos un experto en Yungas? Veamos
Qué esconden los valles jujeños
El “Puerto Madero” santafesino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades