clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Turismo Santa Cruz ¿Dónde queda Jurasic Lake?

¿Dónde queda Jurasic Lake?

Un lugar en medio de la Patagonia santacruceña elegido por pescadores de todo el mundo. Te contamos dónde queda

Santa Cruz
gobernador gregores

Gobernador Gregores es una ciudad de aproximadamente siete mil habitantes, es la sede administrativa del Parque Nacional Perito Moreno, y un centro de distribución para los que gustan de la pesca deportiva, ya que en sus cercanías se encuentra el Lago Cardiel y el reconocido Lago Strobel, también conocido como Jurasic Lake.

Con buenas rutas de acceso e infraestructura básica para atender al visitante, desde la localidad se pueden realizar paseos, caminatas en mesetas y cerros, pesca, visitar pequeños museos, avistar flora y fauna autóctonas, paisajes únicos, y conocer la historia y tradición del lugar.

El río Chico, que nace en la meseta de la Muerte, atraviesa la localidad creando un entorno ideal para las actividades al aire libre. Sobre su margen derecha se levanta el cerro Ventana, con una figura que se asemeja a un volcán: fue paraje de tehuelches y puede alcanzarse en una caminata de baja dificultad de unas dos horas. El Cañadón de los Muertos es el sitio histórico donde se rinde homenaje a los 200 trabajadores rurales fusilados durante la huelga obrera de 1921. Allí yacen unos 200 cuerpos de peones en la fosa común del cañadón. El lugar integra, junto a otros enclaves ligados a las huelgas históricas de 1920 y 1921, un interesante circuito histórico-turístico.

Otra visita recomendada es a la Herrería la Fundadora, levantada en 1922 íntegramente con latas de nafta y querosene cortadas y achatadas; y declarada Monumento Histórico en 1968. En el Museo del Agro se exhiben elementos arqueológicos, fotografías y testimonios rurales que integran la historia de la localidad, además de un miniparque. El Tractor es símbolo de las maquinarias de época (1917) y el trabajo pionero que dio origen a la ciudad. A 70 km. de la ciudad, el lago Cardiel es ideal para la pesca deportiva de noviembre a abril. A 220 km. hacia el oeste se encuentra el Parque Nacional Perito Moreno, rico en yacimientos arqueológicos, que protege expresiones culturales de los tehuelches, así como ejemplares de huemul en peligro de extinción. En los alrededores de la localidad algunas estancias ofrecen servicios al viajero.

Que visitar desde Gobernador Gregores

Cerro Ventana

Es un cerro de origen volcánico, pueden realizarse caminatas de baja dificultad, en las cuales podrán apreciar auténticos rasgos paisajísticos culturales y naturales. Se llega por RP 27.

Lago Cardiel

Debido a su variada fauna, es elegido por los amantes de la pesca deportiva en temporada estival. Durante Semana Santa se lleva adelante la "Fiesta del Salmon". Se ubica a 70 kilómetros de Gobernador Gregores, con acceso por RN 40.

Mirador del Valle

El valle del Rio Chico se formó por acción erosiva del rio que baja en direccion del oeste a este y desemboca en un estuario junto al Rio Santa Cruz. Detalle: La ciudad está ubicada en la planicie de aproximadamente 5 km de extensión del tramo medio e inferior del valle, el cual se ensancha y profundiza. Desde allí se distinguen las parcelas de diseño geométrico de la zona de la "Isla Fea", sistematizada para la práctica agropecuaria. también se observan las cortinas rompe vientos conformadas por líneas de especies de árboles (salicáceas) de álamo criollo y sauce, plantados para proteger los cultivos, las pasturas y el ganado de los fuertes vientos.

lago strobel

Jurasic Lake

El lago Strobel es conocido por el gran tamaño de las truchas que se pueden pescar allí, piezas de 6 kilos en promedio pero que pueden llegar a alcanzar los 12 kilos.

Sus costas, similares de las del lago Cardiel, no poseen vegetación y se caracterizan por tener playas con canto rodado o partes altas y rocosas. En sus orillas también se encuentran restos de bosques petrificados y en la zona se pueden encontrar pinturas indígenas que datan de hace 9000 años.

Se llega hasta desde Gobernador Gregores por la RN 40 y se accede hacia el noroeste por una huella que cruza la “Meseta del Viento”.

Agradecemos al Ente Patagonia Argentina por las fotografías y el material

Fecha de Publicación: 21/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Ruta 40: Cueva de las Manos (Santa Cruz) - Canal Encuentro HD Una joya santacruceña
parque nacional los glaciares el chalten El imán del Fitz Roy
paso de roballos santa cruz El camino a Monte Zeballos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades