¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Al momento de hacer turismo, hay una infinidad de posibilidades que se adaptan a las preferencias y bolsillos de cada persona. En la Argentina hay opciones para todos los gustos, incluidos esos lugares que realmente marcan la diferencia. O al menos así lo consideran los expertos.
La prestigiosa revista Travel + Leisure realizó una lista con los 100 mejores nuevos hoteles en el mundo. Se trata de un listado que incluye una guía de aperturas (y reaperturas) de hoteles, que tuvieron lugar durante el año pasado. Los editores de la publicación recorrieron 35 países “en busca de lo inolvidable”. Y lo encontraron. Son 100 los establecimientos seleccionados, entre los que hay “una estancia para cada estilo y estado de ánimo”. En la lista se puede encontrar un palacio en Sicilia, centros de bienestar de vanguardia en Qatar, una escapada clásica de mediados de siglo en Palm Springs actualizada para una nueva generación, cabañas de estilo ryokan en la naturaleza canadiense, un elegante hotel recién llegado a Nueva York y sofisticados hoteles urbanos en Madrid y Hanoi, entre muchos otros.
Entre esos sitios exclusivos, también hubo lugar para un nuevo hotel inaugurado en la Argentina, más precisamente en la provincia de Santa Cruz. Se trata de Explora El Chaltén, un establecimiento ubicado a los pies del Cerro Fitz Roy, con increíbles vistas al glaciar Marconi y el Valle Eléctrico.
Así lo definen desde Travel + Leisure:
Entre las enormes y empinadas montañas, el interminable campo de hielo azul y los cóndores que surcan el cielo, la Patagonia primitiva puede hacer que un simple humano se sienta insignificante. El Explora El Chaltén lo devuelve a la civilización con suavidad y sin choque cultural. Sus 20 habitaciones de madera y piedra cuentan con vistas panorámicas a la montaña y cocinas semiexteriores, mientras que el spa se diseñó para aprovechar al máximo sus vistas al bosque. Con un delicioso menú diseñado por dos de los mejores chefs argentinos, Pablo Jesús Rivero y Guido Tassi, el fundador de Explora, Pedro Ibáñez, ha seguido el mismo modelo que en sus otros seis hoteles, todos ellos campamentos de lujo sin ostentación para explorar maravillas naturales remotas. El lodge se encuentra a 16 kilómetros del pueblo de El Chaltén, en medio de una reserva natural privada, y sus guías bilingües certificados acompañan a los huéspedes por el espectacular paisaje a través de caminatas por tierra, caminatas en el hielo o escalada en roca, con el hotel coordinando toda la logística.
Explora El Chaltén abrió sus puertas el 15 de diciembre. La inauguración estaba prevista para mucho antes, pero se vio demorada con la llegada de la pandemia. La compañía dueña del hotel posee establecimientos en otros sitios maravillosos de Sudamérica, como Torres del Paine, Atacama e Isla de Pascua (Chile) y Machu Picchu (Perú). Se destaca por ofrecer experiencias completas incluyendo traslados, excursiones y comidas.
Ver esta publicación en Instagram
El establecimiento se ubica dentro de la Reserva de Conservación Los Huemules. Se encuentra a 17 km de El Chaltén y a 200 del aeropuerto de El Calafate. Explora El Chaltén brinda estadías para los amantes de la naturaleza, ya que, además del alojamiento, incluyen actividades que permiten a los visitantes recorrer el territorio. Es posible adentrarse en las aventuras que ofrecen la Reserva Los Huemules, el Lago del Desierto, el Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.
El hotel también tiene un spa para relajarse después de un día de exploración y una gastronomía de primer nivel, con un menú diseñado por los chefs Pablo Jesús Rivero, dueño del restaurante Don Julio, y Guido Tassi. Todos los platos se realizan con productos de estación que se adquieren a pequeños productores de la zona.
Eso sí: alojarse en Explora El Chaltén no está alcance de cualquiera: la tarifa más económica es de 540 dólares por persona, por noche, en base doble. Incluye traslados al aeropuerto de El Calafate, una comida por día y una excursión. Pero, según comentan, es una inversión que realmente vale la pena.
Ver esta publicación en Instagram
Imagen: Explora El Chaltén
Fecha de Publicación: 05/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuáles son los mejores hoteles de lujo de la Argentina?
Tips para visitar El Chaltén
Viajes sustentables: el 74% de los argentinos se quiere sumar a esta tendencia
Los 10 mejores destinos de aventura en la Argentina, según el Times
Historia de los Barrios Porteños. Saavedra y Núñez, un rumbo común
Historia de los barrios porteños. Villa Ortúzar, infinitas esquinas a la puesta de sol
Estos son los dos mejores spas de la Argentina
Historia de los barrios porteños. Mataderos, la flor campera de Buenos Aires
Esquel ofrece una propuesta turística basada en los cuatro elementos de la naturaleza
Historia de los barrios porteños. Parque Avellaneda, solidaridad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades