¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El Trapiche es una localidad de San Luis y está ubicada a 39 km de la capital provincial. Es un lugar ideal para visitar ya que esta villa turística se caracteriza por su verde y natural vegetación. Asimismo, este pintoresco pueblo se encuentra asentado entre las sierras y atravesado por un imponente río homónimo, que junto al Río Grande desemboca en el dique La Florida que se encuentra ubicado en la entrada del pueblo.
Este dique almacena 105 millones de metros cúbicos de agua, con capacidad de riego para 10.000 hectáreas. El espejo de agua es de aproximadamente 652 hectáreas, y una de las actividades que se realizan en el lugar son: la pesca deportiva, de costa y embarcados. También el kayakismo, la navegación a vela, el windsurf, kitesurf y remo. Los experimentados pueden realizar buceo en zonas delimitada.
El Trapiche también ofrece un abanico de propuestas en turismo de aventura como alquileres de bicicletas y caballos, además existen asadores alrededor de su río para disfrutar en familia de una rica comida, rodeado de la naturaleza.
También se puede recorrer la Reserva de Flora y Fauna y el Centro de Conservación de Vida Silvestre que se localizan en la costa norte del embalse de Florida. La reserva consta de 340 hectáreas, donde se puede hallar toda flora de la comarca, así como animales nativos y exóticos. Consiente la relación directa con ejemplares en su hábitat natural como llamas, cabras y aves acuáticas, así como con especies en cautiverio o semicautiverio como ciervos colorados, aves canoras y rapaces, liebres criollas, ñandúes, cóndores, quirquinchos, pumas, zorros grises y antílopes. entre otros de la India.
Asimismo, la mayoría de los turistas cuando llegan a este pueblo visitan el balneario “Siete Cajones”, el cual ofrece piletas naturales formadas por el río Grande. Sus aguas claras y un paisaje soñado ofrecen un espacio de relax y conexión con la naturaleza. Un verdadero paraíso.
La Iglesia de El Trapiche comenzó a construirse en el año 1937, bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario. En su interior podremos observar imágenes de: Nuestra Señora de la Sierra, San Martín de Porres y la imagen de Cristo encontrada luego de la crecida del río en el año 2001 También se puede visitar el monumento homenajea al primer trapiche, el paseo minero y los morteros de El Trapiche, huellas vivientes del pasado y su cultura ancestral de los aborígenes de las sierras de San Luis.
Para llegar a El Trapiche desde la ciudad de San Luis se debe transitar por la RP 20 hasta el distrito de El Volcán, y desde allí tomar la RN 9 hasta llegar a su destino.
Fecha de Publicación: 28/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
San Luis: 3 santuarios para conocer
El Parque Astronómico de La Punta, un atractivo más que ofrece San Luis para este verano
Trekking para aventureros: los 5 senderos más visitados en las sierras de San Luis
Mendoza se ilusiona con el verano
Nadie podrá hacer cumbre en el Aconcagua
Avistaje de aves muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires
El camino rural de la fe en Pigüe que vale la pena conocer
El Centro Cultural del Bicentenario, con atractivos diseños modernos, se lleva todas las miradas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades