clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Turismo San Luis Dos destinos para viajar por el tiempo en San Luis

Dos destinos para viajar por el tiempo en San Luis

La Carolina y Gruta Inti Huasi ofrecen un viaje en el tiempo, con arqueología e historia en la provincia de San Luis. ¿Estás listo para el viaje?

San Luis
viaje-san-luis

La Carolina y Gruta Inti Huasi proponen arqueología e historia. Si estás por viajar a San Luis, y lo hacés desde Córdoba, prestá atención en el paso fronterizo.

Dejando atrás la localidad cordobesa de Villa Dolores, por ruta provincial 20, un arco de piedra da la bienvenida a la vecina provincia de San Luis. Por momentos, el monte a orillas de la ruta exhibe muchos ejemplares de algarrobo y quebracho blanco. Y, si se atraviesa por la mañana, es muy posible que puedas ver corzuelas alimentándose de algún fruto o rama de los árboles.

Cruzando las ciudades de Quines y Luján. Un cartel indicador señala, a 12 kilómetros a la izquierda, una referencia histórica que debemos tomar. San Francisco del Monte de Oro alberga la primera escuelita que fundó Domingo Faustino Sarmiento, en 1826. Atravesamos el dique Las Chacras y entramos a la reconocida cuesta larga. La característica principal de este sinuoso camino es la gran cantidad de curvas, las que obligan a una marcha lenta, pero con un paisaje sorprendente. Al final de la cuesta, ya nos encontramos en lo más alto. Los cóndores revolotean, la temperatura baja y el viento sopla fuerte. Entramos al sector de la pampa, donde enormes piedras dan formas extrañas y el paisaje se torna agreste. Unos 15 kilómetros más adelante, ya llegamos al primer destino.

La Carolina

Este pueblo de pocos habitantes es uno de los más históricos de la provincia puntana. Fue seleccionado por el proyecto nacional de pueblos auténticos por sus características únicas, idiosincrasia y cultura distintiva. A más de 1500 metros de altura, las casas de piedra albergan a sus habitantes, dando una impresión de pueblo antiguo y detenido en el tiempo. La historia de este lugar data de finales del Siglo XVIII, cuando el pueblo se convierte en minero. Tenían el objetivo de extraer oro del imponente cerro Tomolasta. Allí donde se encuentran los antiguos túneles que se extienden cientos de metros por debajo de la montaña.

La Carolina también fue cuna del poeta de las nuevas ideas, Crisóstomo Lafinur, tío bisabuelo de Jorge Luis Borges. Su tumba se alza en el predio del Museo de la Poesía, y a escasos metros lo secunda un laberinto de piedra. Este representa el símbolo presente en muchos escritos de Borges.

Gruta Inti Huasi

El segundo destino es un legado de la naturaleza y de los primeros pobladores de la zona. La Gruta Inti Huasi se encuentra a 20 km de La Carolina. Este sitio arqueológico y gruta natural esconde los secretos de las primeras personas que habitaron el lugar, 8000 años atrás. Sus paredes están repletas de pictografías, aunque fueron desapareciendo por la erosión de la piedra provocada por la filtración del agua y el crecimiento de la vegetación.

Gruta Inti Huasi se ubica en la cima de un cerro a 1700 metros de altura. Según las investigaciones realizadas en el lugar, la primera cultura indígena que lo habitó fue la Ayampitín. Las piezas descubiertas por el doctor Alberto Rex Gonzales se encuentran en el Museo de La Plata. Los años de antigüedad de esos elementos, como puntas de flecha y raspadores, se verificaron a través del método Carbono 14. Los resultados mostraron la presencia humana desde el 6000 a.C. Siendo las culturas Ayampitín y Comechingona las que predominaron antes de la llegada de los españoles.

Fuente:  Voy de Viaje

Fecha de Publicación: 11/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades