clima-header

Buenos Aires - - Martes 03 De Octubre

Home Turismo San Juan Entre la calma y el viento

Entre la calma y el viento

El Dique Cuesta del Viento es un destino imperdible para todos aquellos que practican windsurf y kitesurf. Un paraíso natural que invita al turismo de aventura.

tag-posta
San Juan
Dique Cuesta del Viento

Pocos pensarían que en la provincia de San Juan se encuentra lo que podría definirse como un paraíso para quienes practican windsurf y kitesurf, pero así es: en el Dique Cuesta del Viento se dan ciertas condiciones que lo convierten en un espacio ideal para los aficionados a estas actividades. Con todos estos encantos, la voz ya se empezó a correr.

Atracciones del Dique

Este paraje, tal como se presenta hoy, es relativamente nuevo: se trata de un lago artificial que ocupa unas 3000 hectáreas, formado por una represa hidroeléctrica emplazada sobre la unión del río Blanco y el arroyo Iglesia, donde nace el río Jáchal. El valle combina la aridez de un paisaje lunar (similar al del conocido Valle de la Luna, excursión estrella de la provincia) con la transparencia de las aguas turquesas del lago. Todo esto rodeado de montañas de hasta 6250 metros y la mismísima Cordillera de los Andes.

Además de esas particularidades que forman este paisaje único y remoto, existe otro fenómeno que sorprende: su comportamiento climático. En horas de la mañana, y hasta el mediodía, en el lugar reina la calma. El lago de un fuerte color turquesa está tranquilo, casi “planchado”. Ese horario es el momento ideal para pescar o realizar paseos en kayak.

Pasado el mediodía, entre las 13 y las 14, cada día, el clima cambia y un fuerte viento comienza a soplar dando lugar a un oleaje poco común para un lago. Es entonces cuando llega la hora de los deportes acuáticos. Los aficionados al windsurf y al kitesurf aparecen cuando el sol está alto con sus equipos de neoprene,tablas con vela y cometas. 

Esto se debe a que las montañas que rodean el dique forman una especie de embudo que estrecha el paso del viento en el lugar en que ingresan las corrientes del aire al valle. Esto produce que la velocidad del viento se eleve hasta llegar a los 60 nudos (casi 100 km/h).

Windsurf y kitesurf 

El fenómeno climático del dique convirtió a San Juan en sede de competencias nacionales e internacionales de windsurf y kitesurf. Desde 2012 se celebra cada marzo el Kitefest. Que no es otra cosa que el festival de kiteboarding más importante de Sudamérica, donde se llevan a cabo competencias y exhibiciones de este deporte Cómo toda fiesta no faltan bandas en vivo, juegos infantiles y entretenimientos dentro y fuera del agua. 

Todos los años se invita a riders de otros países y campeones de los distintos circuitos mundiales que deleitan al público con exhibiciones de las mejores piruetas sobre la tabla. 

El fenómeno de los deportes acuáticos en esta zona hizo que en la ciudad de Rodeo (a pocos kilómetros del dique)  se establecieran escuelas de windsurf y kitesurf, lugares para alquilar equipamiento y guarderías para tablas y equipos. 

Si querés vivir la experiencia completa de disfrutar de la naturaleza, hay opciones de camping y proveedurías por la zona. Para los más exigentes también hay hoteles y hosterías donde se puede pasar cómodamente la noche. 

Cómo llegar 

El Dique Cuesta del Viento es un destino imperdible tanto para aquellos que practican windsurf y kitesurf como para aquellos que prefieren las aguas calmas. Cada quien tiene un horario especial para disfrutar de esta maravilla que nos ofrece la provincia de San Juan 

El dique se encuentra en el departamento de Iglesia a 190 kilómetros de la ciuda de San Juan. Se puede llegar hasta allí en auto desde la ciudad de San Juan, recorriendo un tramo por la Ruta 40 y luego por la 149 hasta llegar a destino. El camino pavimentado está en excelentes condiciones por lo que el viaje será placentero para el conductor. 

También se puede llegar en ómnibus que salen con frecuencia desde las terminales de San Juan hasta Rodeo.

 

Fecha de Publicación: 15/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

San Juan aprovecha la temporada de verano para concientizar San Juan aprovecha la temporada de verano para concientizar
hombre haciendo kitesurf Kitesurf en la Laguna Setúbal

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Schumacher Schumacher, el piloto alemán más querido por los argentinos

Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades