clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Turismo Salta San Isidro, el mejor secreto de Iruya

San Isidro, el mejor secreto de Iruya

Te invitamos a descubrir el pueblo de San Isidro escondido entre montañas, un espacio ideal para los amantes del trekking y la buena comida.

Salta
san isidro salta

San Isidro constituye uno de los destinos predilectos de la provincia de Salta. Para quienes disfruten del turismo aventura adentrarse en este encantador pueblito se convierte en una experiencia fascinante. Aunque es de difícil acceso, el pequeño poblado se haya escondido entre cerros y montañas salteñas. Cuenta con apenas 350 habitantes y se encuentra a unos 8 kilómetros de la ciudad de Iruya. Ingresar a este lugar propone un recorrido lleno de belleza natural y paisajes imponentes sólo apto para amantes de la naturaleza.

san isidro

El trayecto puede hacerse con guías e incluso hay quienes ofrecen el traslado en camioneta o caballo, pero también se puede realizar a pie. Partiendo desde Iruya hay que bajar del pueblo al lecho del río y luego se camina hacia el cruce del otro. Mientras se realiza esta parte del recorrido se podrán contemplar las increíbles montañas tan características del norte del país. Aunque suene arriesgado el camino es realizado de forma diaria por varias personas así que se considera seguro.

Es importante tener en cuenta que el paso por el río implica mojarse, ensuciarse, por lo que quienes deseen hacerlo deben saber que se trata de una aventura en pleno contacto con la naturaleza. La travesía es de unos 8 kilómetros por lo que se recomienda no ir muy cargado ya que se trata de un paso lleno de piedras. Además, se debe tener en cuenta que son muchas horas de caminata. Por la mañana y tarde el calor puede ser agobiante y por las noches las temperaturas descienden de forma considerable. Por esto es indispensable abastecerse con agua, protección solar y un abrigo para cuando baje el sol.

san isidro

Este bello sitio cuenta con seis destinos interesantes para recorrer; La Laguna, La Palmera, La Cueva, Pumayoc, Trihuasi. Aquí los visitantes suelen quedar maravillados por los hermosos contrastes que surgen entre los colores secos de las montañas y un camino florecido. El pueblo se puede apreciar sobre el cerro y sólo se llega hasta el subiendo una escalera de roca. Cuando finalmente se llega se percibe una sensación de paz y tranquilidad inigualable, el tiempo se detiene por un instante entre el cansancio de la caminata y la armonía de ese aire mágico que trasmite el noroeste argentino.

san isidro

Una vez en San Isidro se pueden elegir algunos lugares donde dormir y descansar. Además de que posee una variada oferta gastronómica para deleitarse con algún platillo regional entre ellos alguna comida con quinua, tamales, empanaditas salteñas o charqui.

La mejor época para visitar este poblado es cuando no haya precipitaciones ya que impide el cruce del río, aunque los pobladores son tan amables que siempre buscarán la forma de facilitar las cosas o ayudar a los turistas. En mayo y diciembre el río arrastra todo lo que encuentra a su paso por lo que no se puede transitar.

Este destino es uno de los más requeridos por los mochileros al tratarse de un lugar no muy costoso. Pero esto no le resta belleza, por el contrario, los paisajes son imponentes y cumplen las expectativas más ambiciosas. Además, se puede percibir la cultura de las poblaciones indígenas visitando sus iglesias, recorriendo sus calles y disfrutando de su gastronomía.

 

Fecha de Publicación: 12/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Iruya3 Iruya: el pueblo mágico de Salta que cautiva a sus visitantes
salta Salta ofrece más de 350 actividades para los turistas que la visiten en el verano
 Parques Nacionales en Salta Los tres parques Salteños que tenés que conocer

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades