Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Prestá atención: 10 puntos imperdibles en la Quebrada de las Conchas

Si vas a visitar la Quebrada de las Conchas, en Salta, te dejamos una guía con los puntos que no podés dejar de ver. ¡No te los pierdas!

Cuando visitamos ciertos lugares de nuestro país, es importante ir advertidos de lo que nos podemos encontrar allí, para no perdernos de nada. Ir con la mirada atenta y los sentidos alertas nos va a permitir disfrutar aún más de las maravillas que la naturaleza nos regala. Hoy te contamos 10 puntos que no te podés perder cuando visites la Quebrada de las Conchas, en Salta. La erosión y los millones de años han hecho de este un lugar único, con paisajes increíbles y una interesante historia geológica y cultural. ¡Tomá nota!

El Anfiteatro

Por su singular forma, posee una acústica inigualable. Por este motivo, se realizan allí eventos musicales. En la visita es posible encontrarse con algún músico local tocando la guitarra, la quena u otros instrumentos autóctonos.

La Garganta del Diablo

De una dimensión tan imponente que es casi imposible captar en una sola mirada, es uno de los lugares mágicos de la Quebrada de las Conchas. Los más aventureros pueden subir y continuar haciendo caminatas para arriba.

El Sapo

El Sapo es una formación a la que la erosión natural le dio la forma de ese animal. Es de muy fácil acceso ya que se encuentra a la vera de la Ruta.

Las Ventanas

Las ventanas son formaciones que se pueden apreciar directamente desde la ruta. Se trata de piedras erosionadas por el tiempo que parecen ser ventanas. Según el punto desde el que se las vea o la posición del sol, varía el efecto visual que las hace tan particulares.

Los Castillos

Con su particular color rojizo, son una formación natural que adquirió la montaña en los Valles Calchaquíes que parecen ser verdaderos castillos. Brindan al visitante un paisaje único en donde los colores y las sombras hacen de este un lugar mágico.

El Obelisco

Este impresionante monolito natural es prueba de lo que puede hacer la erosión del viento y la lluvia durante miles de años. El Obelisco es de fácil acceso ya que también se encuentra a la vera de la ruta.

La Yesera

La Yesera nos impacta con su amplia gama de colores. En ellos se pueden apreciar perfectamente las formaciones geológicas que la componen. 15 millones de años han hecho de este lugar un verdadero espectáculo para los visitantes. Además, se pueden encontrar fósiles marinos.

Mirador de Las Tres Cruces

Las Tres Cruces es un punto panorámico, al que se llega subiendo el cerro por una escalera natural. Permite observar toda la quebrada y el río.

El Fraile

Sobre el faldeo de la montaña, un sendero de piedras blancas ayuda a encontrarlo. El poco contraste que tiene con el fondo hace que en un principio sea difícil de ubicar. Pero, si se presta atención, es posible identificar la formación.

Santa Bárbara

Santa Bárbara es un pequeño pueblo ubicado 4,5 km al sur del Mirador Tres Cruces y a unos pocos kilómetros del centro de Cafayate. Un lugar hermoso y pintoresco en donde se pueden comprar productos regionales.

 

Rating: 4.50/5.