¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
La provincia de Salta acostumbra a deslumbrarnos con sus paisajes. Hoy queremos contarte sobre uno muy especial: la Quebrada de Escoipe. Se trata de una zona de vegetación casi selvática, tapizada de helechos. Este valle agrícola posee cerros multicolores y vegetación exuberante, entre la que se destacan nogales y laureles.
La Quebrada de Escoipe está situada a 57 km de la ciudad de Salta. En el camino que une los valles de Lerma y Calchaquí, costeando el río Escoipe. Se extiende desde Chicoana hasta el pie de la Cuesta del Obispo. Toma su nombre de un caserío situado en el corazón de esta garganta.
Recorrer la Quebrada implica pasar por varios sitios imperdibles, tanto por su belleza como por su significado geológico. Se pueden observar afloramientos de rocas cristalinas y superposiciones de los bloques precámbricos. También se pueden ver sedimentos marinos del paleozoico.
La Quebrada de Escoipe es un lugar especial donde se pueden practicar caminatas y circuitos turísticos de trekking. No necesitás más motivos para visitarla en tu próxima escapada a Salta. ¡No te la pierdas!
Fecha de Publicación: 02/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cafayate, la ruta del vino y la aventura
¿Sabés por qué a Salta le dicen “La Linda”?
Consejos de esquí para principiantes
Tucumán un finde largo cargado de actividades deportivas
El 29º Tetratlón de Esquel convertirá a la ciudad en una gran fiesta
Mar del Plata: Agosto con descuentos!
Merlo se prepara para la Fiesta Nacional de la Dulzura
Parque El Chiflón, arqueología al alcance de la mano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades