clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Turismo Salta La Cascada de Alemanía: un paisaje mágico de la naturaleza salteña

La Cascada de Alemanía: un paisaje mágico de la naturaleza salteña

Alemanía es un lugar que te hará viajar al pasado, donde además su cascada te ofrecerá un descanso para que puedas disfrutar.

Salta
Cascada de Alemanía

Cerca de Cafayate se encuentra Alemanía, un pueblo ferroviario que cuenta con una vieja estación de trenes, una pequeña feria artesanal donde los lugareños ofrecen sus artesanías de madera, alpaca y arcilla, y bordeando el río comienza lo más atractivo de este lugar que es la Cascada de Alemanía, con una caída de agua de 15 metros de altura. Esta maravilla natural está rodeada de una variedad de especies vegetales como cactáceas y algarrobos. 

Cascada de Alemanía

La localidad de Alemanía está ubicada a 99 km al sur de la ciudad de Salta y a 21 km de La Viña. Los turistas pueden llegar en automóvil por la RN 68 que también desde allí se puede acceder a la Quebrada del Río Las Conchas. Asimismo, para llegar a este pueblo se puede tomar un colectivo que sale de la Terminal de Salta. Muchos turistas que deciden viajar hasta la Cascada de Alemanía llevan carpas, mates y algunos alimentos para pasar el día, otros optan por realizar una reserva en algún hotel cercano. En este contexto, cabe destacar que, en este pueblo, todos los años en el mes de agosto se celebra la Fiesta de la Pachamama. 

Para comenzar el recorrido hacia la Cascada de Alemanía se debe ingresar por la Finca Palacios, donde hay que pedir permiso para poder acceder. La entrada de esta finca se encuentra ubicada detrás de la Estación de Tren de Alemanía. La distancia para recorrer es de unos 7 kilómetros siguiendo el cauce del río de Las Conchas, la cual demanda una caminata de algunas horas. En esta travesura encantadora los turistas atraviesan el puente ferroviario para cruzar el río, si bien no es un trekking peligroso hay que ser muy cuidadosos ya que hay que escalar algunas rocas. Finalmente se llega a la cascada, un mágico lugar donde se puede sentir la frescura de la naturaleza que ofrece un verdadero descanso. 

Un poco de historia 

Cascada de Alemanía

El pueblo de Alemanía, tuvo su auge con el ferrocarril, la estación pertenecía al ramal C-13, que brilló en el siglo pasado. Los viajeros que iban al valle calchaquí viajaban en tren hasta este lugar y de ahí seguían en colectivo por el camino hacia Cafayate. Dicha estación funcionó hasta 1971 y cuando se suspendieron los trenes para esa zona el pueblo quedó abandonado y ahora solo quedan algunas casas donde viven familiares de aquellos que vieron el auge del pueblo. Pero con el pasar de los años se acondicionó la estación y se convirtió en un lugar muy atractivo en cuanto a lo turístico ya que se convirtió en un sitio tranquilo, perfecto para disfrutar del sonido de la naturaleza, sentarse sobre la orilla del río y compartir de unos mates con amigos y familiares. 

Respecto al nombre del lugar, en Salta confluyen historias sobre el origen de Alemanía. Existen registros de que en 1635 había allí una estancia con ese nombre. Por otro lado, se habló de unos supuestos aborígenes alemaníes, y otros atribuyen el nombre a la nacionalidad del ingeniero que llevó hasta ese lugar las vías del tren, se trata de un alemán que dio vida a ese pueblo.

Cascada de Alemanía

Por último, en Alemanía había almacenes, fondas, hoteles, correo, delegación policial, y galpones donde se guardaban encomiendas que bajaban de los vagones en carretilla. En ese entonces, vivían 200 personas, y los trabajadores golondrina colmaban las calles y dormían en las estaciones con los cambios de temporada.

Cuando dejó de pasar el tren en 1971, después de un tiempo Alemanía se convirtió en un lugar turístico donde visitantes de diferentes partes del país llegan en temporada de verano a la Cascada de Alemanía. De esta manera, el pueblo dejó de ser un pueblo fantasma, como lo llamaban antes cuando sus habitantes habían decidido irse cuando dejó de pasar el tren, para ahora ser un lugar que es admirado por la naturaleza que lo rodea, donde su magia cautiva a los turistas que visitan el lugar. 
 

Fecha de Publicación: 10/01/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

 Parques Nacionales en Salta Los tres parques Salteños que tenés que conocer
Conocé Salta jugando y con toda la familia Salta a la carta
Salta-tren de-las-nubes ¿Por qué los viajeros recomiendan Salta?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades