clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Salta Abra del Acay: otro de nuestros récords

Abra del Acay: otro de nuestros récords

Abra del Acay es el paso carretero más alto del mundo en una ruta nacional, y se encuentra ni más ni menos que en la provincia de Salta.

tag-posta
Salta
Abra_del_Acay

A los argentinos nos gusta acumular récords. Pero, seguramente, no conocías este: tenemos el paso carretero más alto del mundo en una ruta nacional. Así es. Se trata del Abra del Acay que, además, es el de mayor altura fuera de Asia. Tiene ni más ni menos que 4895 metros de altura sobre el nivel del mar.

El Abra del Acay, también conocido como "nido del viento blanco", se encuentra ubicado en el departamento La Poma, en la provincia de Salta. Es el punto más alto de nuestra emblemática Ruta 40, que recorre nuestro país desde La Quiaca, en Jujuy, hasta el cabo Vírgenes, en Santa Cruz. En este punto, cruza entre los Valles Calchaquíes y la Puna.

Este paso se inauguró el 9 de julio de 1961 con fondos de Vialidad Nacional y de la provincia de Salta. La traza comenzó a estudiarse en 1943 y la obra empezó a principios de los años 1950, con interrupciones. A fin de preservar el ambiente natural que lo rodea, típico de la alta montaña y de gran belleza paisajística, fue declarado como monumento natural provincial por la ley N.º 6808 sancionada el 9 de noviembre de 1995.

Si tenés ganas de llegar hasta el Abra del Acay, te dejamos algunas recomendaciones:
  • Cargá el tanque de combustible antes de iniciar el recorrido, ya que las distancias entre estaciones de servicio son grandes y no siempre hay combustible en cada estación a del recorrido.
  • Llevá agua y comida, y un mapa en formato papel.
  • Averiguá el estado de la ruta antes de salir. A veces, la Ruta 40 puede estar clausurada por derrumbes o deslavados de la ruta, especialmente en la temporada de lluvias estivales.
  • Tené cuidado en los badenes y pasos de agua. Consultar siempre antes de emprender la travesía.
  • Tené en cuenta que se circula a gran altura en la Puna y que se puede sufrir de mal de altura.
  • En las partes de ripio conducí con precaución.
  • Llevá vestimenta de montaña, mantas y un calentador por cualquier problema que pueda ocurrir que te obligue a pernoctar en la ruta. Aún en verano, puede hacer mucho frío en la Puna.

Fecha de Publicación: 27/10/2019

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades