clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Turismo Río Negro Vuelve La Trochita

Vuelve La Trochita

El tren La Trochita volverá a circular los fines de semana.

Río Negro
la trochita

En declaraciones a Télam Radio, Néstor Bruno, presidente del Tren Patagónico, precisó que en Ojos de Agua se descenderá "con la opción de almorzar" donde "hay una cooperativa que se ocupa de darles la comida a la gente si prefieren; si no, pueden llevar vianda".

"La gente debe tener presente que por protocolo no podemos llevar salón comedor ni podemos tampoco ofrecer el servicio de vianda", añadió.

"Luego del almuerzo, a las 14:15, se regresa en el tren, se hace nuevamente el mismo recorrido de 2 horas hasta llegar a Ingeniero Jacobacci", agregó, y destacó que "va a haber descuentos de un 30 por ciento para menores de 4 a 12 años, para jubilados y para residentes de la provincia de Río Negro".

tren patagonico

Las salidas del mítico tren van a ser los sábados 23 y 30 de enero, mientras que, en febrero, serán el 6, 13, 20 y 27; en marzo, 6, 13 y 20; y en abril, el 3, para Semana Santa.

"Los pasajeros que viajen en La Trochita -continuó- pueden llegar hasta Ingeniero Jacobacci por su cuenta en auto, y para los que se encuentren en Bariloche va a haber una excursión que sale de Puerto San Carlos, en un ómnibus con guía que sale a las 7 de la mañana", explicó.

El ómnibus parte de Bariloche y recorre toda la zona de bosque, la zona de transición y luego gran parte de la estepa por la RN 23 hasta llegar a Ingeniero Jacobacci a las 10:45, donde los viajeros abordan La Trochita.

"A las 16:00, cuando llegan a Ingeniero Jacobacci, nuevamente abordan el ómnibus con el guía para volver a San Carlos de Bariloche, aproximadamente entre las 19:30 y las 20:00", agregó Bruno.

En cuanto al Tren Patagónico, que desde el 8 de enero comenzó a hacer su recorrido desde Bariloche hacia Viedma con todas las paradas intermedias, Néstor Bruno aseguró que están todos los protocolos aprobados, tanto por la CNRT como por el Ministerio de Salud.

La formación sale de Viedma, a las 18:00, los viernes, y los domingos, a la misma hora, desde Bariloche hacia Viedma, con todas las paradas intermedias para la gente de los pueblos de la zona sur.

"Los pasajeros pueden ascender y descender del tren en cada localidad, que ya hemos consensuado con cada uno de los intendentes para que no haya ningún inconveniente en cuanto a la saturación del sistema de salud", dijo el presidente del Tren Patagónico.

Agregó que "la idea es seguir con las frecuencias una vez por semana, los viernes, como dije, desde Viedma, y los domingos, desde San Carlos de Bariloche".

La tarifa de Viedma a Bariloche tiene descuentos del 10% para residentes, mientras que los jubilados será de un 20% y del 30% para los menores de 4 a 12 años.

"Los descuentos no son acumulativos, o sea, si tienen descuento por jubilado, no tienen descuento por residente", aclaró.

tren patagonico

Por otra parte, destacó que "en este momento estamos saliendo con el Expreso Rio Negro, que es un coche motor -el último tren que adquirió la empresa-, que tiene capacidad para 106 personas, pero que por protocolo podemos salir con un 80 por ciento de la ocupación como máximo".

Este tren no tiene un lugar como para llevar equipaje extra, o sea tienen que viajar solamente con un bolso de mano que no supere los 55 centímetros por 45 centímetros.

Se trata de una formación que más parece un ómnibus de larga distancia, sin bodega extra, con asientos tipo Pullman que por protocolo solo se pueden reclinar hasta 45 grados.

"Estos servicios van a continuar calculo que, hasta mediados de febrero, y luego vamos a evaluar si hay posibilidades de poner el tren más grande", dijo Bruno.

En cuanto a las medidas sanitarias en el Tren Patagónico, Néstor Bruno explicó que cuando los pasajeros llegan a la estación se les toma la temperatura, "van a tener que sanitizarse las manos, y en la entrada hay una persona que los va a atender e indicarles cómo deben continuar".

"Después tienen que presentar la documentación, el pasaje, tienen que presentar la aplicación Cuidar y deben completar una declaración jurada", señaló.

Y aclaró que "también hay un lugar en el tren, que está separado, para en caso de que hubiera algún caso sospechoso con síntomas de Covid-19, se lo aísla en ese lugar hasta llegar a la primera población, donde nosotros llamamos al sistema de salud de ese lugar para que se hagan cargo en la primera estación de esta persona".

En la página web www.trenpatagonicosa.com.ar se encuentra toda la información sobre el Tren patagónico y sobre La Trochita, y donde se pueden adquirir los pasajes on line.

"Allí hay un botón donde dice venta online, y al cliquear se va a desplegar un mapa con la disponibilidad del vagón, con los asientos que están disponibles, que son los de las ventanillas porque los del pasillo están bloqueados", informó.

Agregó que en el caso de que viajen familias o parejas que quieran viajar juntas, lo pueden hacer, pero no lo pueden reservar por la web, sino que tienen que comunicarse con nuestra central de reserva -en la página está la dirección del correo electrónico y los teléfonos-, donde los van a atender y van a ubicar a todos juntos para que viaje de esa manera el grupo familiar", concluyó.

Fuente Telam

Fecha de Publicación: 24/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

la trochita La Trochita, entre nostalgia y el encanto
turismo en rio negro Que tiene de especial la estepa rionegrina
viaje-por-la-Patagonia Recuperá la pasión en este viaje por la Patagonia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades