clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo Río Negro Punta Perdices: la playa caribeña de la Patagonia

Punta Perdices: la playa caribeña de la Patagonia

Punta Perdices se transformó en la vedette del Puerto de San Antonio Oeste (Río Negro). Quienes pudieron visitarla dicen que es el “Caribe de la Patagonia”.

Río Negro
punta-perdices

Situada a 60 kilómetros de Las Grutas, Punta Perdices aún no fue alcanzada por la voracidad del turismo rionegrino. Es reconocida como una de las 5 playas vírgenes de la costa de nuestro país.

Escondida en el interior de la bahía de San Antonio, a la que se llega por Puerto San Antonio Este, es considerada la mejor de la región. También conocida como Caleta Falsa, es un brazo de mar que penetra en el continente cientos de metros como una bahía menor, lo que permite el cobijo del viento.

Punta Perdices se caracteriza por su arena blanca, su mar turquesa y un cielo azul intenso. Su belleza natural sorprende en cualquier momento del día porque, como en toda esta parte de la región atlántica, el paisaje cambia con el comportamiento del mar. Así, uno de los momentos únicos que se viven se da cuando sube la marea. El agua cristalina permanece en la bahía y, en ausencia de olas, se transforma en una pileta de natación natural. 

La playa cuenta con un médano de conchilla, una playa de piedra redonda y finalmente arena. Muchos dicen que tiene forma de “U”. Así, estos tres paisajes bien distintos permiten a los visitantes más de una opción para pasar el dia. 

Algunos datos importantes 

En esta playa solitaria no hay servicios y se llega únicamente en vehículo. ¡No esperes que pase el churrero ni el choclero! Se recomienda a quienes deseen visitarla llegar provistos de todo lo necesario para pasar el día. Abundante agua, comida, sombrilla, protección solar, ojotas, antiparras o equipo de snorkel para disfrutar del fondo, son algunos de los elementos esenciales para pasar el dia en este lugar paradisíaco. 

Quienes no lleguen previstos de alimentos para pasar el dia podran esperar la caída del sol y comer en el Puerto de San Antonio Este. Allí hay algunas cantinas, donde se pueden degustar mariscos frescos. 

Desde el puerto, se puede contemplar otra de las postales que ofrece este lugar paradisíaco.  La vista de los buques pesqueros y embarcaciones que ingresan al muelle de San Antonio Oeste son un gran atractivo para los amantes de la fotografía. 

Fuente: Diario Nuevo Día

Fecha de Publicación: 17/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

las mejores playas argentinas Las 10 mejores playas de Argentina
Las-Grutas Las Grutas fueron elegidas como las mejores playas de la Argentina y la 33 en Sudamérica

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades