¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Ubicada a 32 kilómetros de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, Playas Doradas es un balneario patagónico que creció de manera exponencial desde el comienzo del nuevo milenio, no solo en infraestructura, sino también en concurrencia de turistas que en verano aprovechan a disfrutar sus aguas cálidas a orillas del Golfo San Matías, y además la visitan fuera de temporada, dado que es un lugar buscado por pescadores o simplemente por quienes disfrutan de su tranquilidad.
La arena fina mezclada por las conchillas molidas le dio el nuevo nombre al balneario, que antiguamente era llamado "el Salado", por la desembocadura del arroyo homónimo en el Mar Argentino al norte de la playa.
Además de sus tres mil metros de playa principal, Playas Doradas cuenta, además, dentro de su territorio, con otros pequeños balnearios como La Isla, La Bonita, Los Suecos, Las Casitas y Punta Colorada, que son más buscados por los pescadores, que suelen sacar desde róbalos hasta tiburones.
En los extremos del ejido también hay formaciones rocosas, que son el lugar ideal para "pulpear", o para ir en busca de estrellas de mar o erizos. Además, la desembocadura del Arroyo Salado es otro punto para disfrutar de la tranquilidad y de las lagunas transparentes que se forman en las pleamares, donde queda un banco de mejillones y cangrejos.
Deportes al aire libre, y espectáculos le suman vida a Playas Doradas durante el verano, ya que presentan una diversa oferta para grandes y chicos.
Canotaje, kitesurf, vela, buceo, windsurf y natación son algunas de las posibilidades que ofrece el balneario. Además, la edición del torneo de rugby modalidad seven cada año cobra más importancia y desde distintos puntos de la Patagonia llegan para participar.
Por otro lado, cada febrero se realiza la Fiesta de Playas Doradas, que reúne a distintos artesanos locales y regionales, y se corona con la presentación de distintos artistas nacionales.
Durante la temporada alta también se realizan visitas al Área Provincial Protegida Islote Lobos, próxima a convertirse en el segundo Parque Nacional de Río Negro. Se trata de un conjunto de seis islotes que queda entre Playas Doradas y Las Grutas. Si bien es un lugar aún poco conocido, en las últimas décadas se convirtió en un refugio de especies marinas y en área de descanso de las aves migratorias.
Atravesada por la RN 3, Sierra Grande comenzó a ser poblada en 1890 por ganaderos provenientes de Viedma y Carmen de Patagones que buscaban mejores pasturas para sus animales. Sin embargo, su fundación oficial data del año 1903. En la década de 1940 se descubrieron yacimientos de hierro en sus alrededores y a finales de 1960 comenzó la explotación.
Luego de ser la mina de hierro más grande de Sudamérica, empleando a más de 500 trabajadores, en 1991 el cambio de políticas estatales llevó al cierre de la firma. Sierra Grande continuó sobreviviendo como pudo y encontró la veta turística con el Viaje al Centro de la Tierra, en la que los turistas pueden visitar las cuevas acompañados por un guía y revivir lo que fue el yacimiento más importante de esta parte del mundo.
Ubicada al sureste rionegrino, a pocos kilómetros de la frontera con Chubut, Sierra Grande y Playas Doradas son un destino interesante para visitar por su valor histórico, su paradisíaco balneario y la amplia oferta para que grandes y chicos puedan disfrutar.
Fecha de Publicación: 15/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El balneario que debe su nombre a un naufragio
3 cosas que necesitás saber para visitar El Cajón del Azul
La Iglesia y Convento de San Francisco con sus vestigios de coloniales
Misiones vuelve a disfrutar del Parque Nacional Iguazú
Puente Pexoa, emblemático y protagonista de canciones
Un museo único en Buenos Aires
Cuatro lugares que no podés dejar de visitar si viajás a Jujuy
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades