clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Río Negro Lo que no sabías de los museos de Rio Negro

Lo que no sabías de los museos de Rio Negro

Los museos son pequeños universos que muestran lo que somos o fuimos, lo que hacemos o hicimos y cómo nos relacionamos con el entorno.

Río Negro
museos de rio negro

La provincia de Río Negro, en la Patagonia Argentina, tiene museos en todo su territorio. Cada uno con su temática específica y abordajes que son de mucho interés para el turista que visita el territorio. Ideales para los amantes de aproximarse a la historia y la cultura del lugar donde está de vacaciones. Una forma de recuperar el pasado y el presente para los vecinos del lugar.

Lo que no sabías de los museos de Rio Negro

 

Elegimos solo algunos para que los agendes en tu próximo viaje a la Patagonia. Comencemos este recorrido en la Cordillera de los Andes. En un paraje rural con 65 habitantes llamado Mallín Ahogado, muy cerca de El Bolsón. El Museo de Piedras Patagónicas atesora una nutrida y variada compilación de piedras y minerales. Alguna de las piezas exhibidas es única en el mundo. El lugar permite realizar un recorrido geológico y temporal a través de las distintas zonas de la región patagónica. La colección incluye además que 19 ejemplares de meteoritos. Otro sector es el de malacología, con invertebrados fósiles y actuales. La sección de paleobotánica posee especímenes dentro del salón y formando parte del recorrido del Parque Temático Geológico en el exterior, con troncos petrificados de gran tamaño y rareza.

 

Todos sabemos que no hay turista que visite San Carlos de Bariloche y regrese a su hogar sin chocolates.  Y por ello no podía faltar en esa ciudad un Museo del Chocolate. Allí, a través de visitas guiadas, muestras de objetos y degustaciones, se puede conocer la historia, la influencia cultural y los procesos de elaboración de este producto delicioso que tanto nos apasiona.

 

Desde Bariloche y por la RN 23 se llega a Valcheta, una de las más antiguas localidades de la Provincia de Río Negro. Ahí se encuentra el Museo María Inés Kopp que es uno de los más importantes de la provincia y alberga entre sus colecciones piezas arqueológicas, geológicas y paleontológicas que permiten recrear el pasado de la región. Protege restos fósiles de un bosque petrificado, huevos y huesos de dinosaurios, además de objetos del pueblo puelche que vivió en la región antes de la invasión araucana del siglo XIX. También de los primeros colonos asentados en la zona.

Museo Patagónico de Ciencias Naturales

 

En el Valle del Rio Negro existen tres museos que merecen ser visitados. En General Roca, el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, que posee colecciones que resguardan el patrimonio natural y paleontológico de la región. Presenta al visitante un recorrido y relatos didácticos y modernos sobre la riqueza biológica y geológica de la Patagonia. Una de sus joyas paleontológicas es el Aerotitan, un pterosaurio único en su tipo en Sudamérica que vivió hace 73 millones de años.

 

En Allen se encuentra el Museo de la Ciudad, que funciona en el edificio de la antigua estación del ferrocarril de la ciudad. A través de exposiciones temporales y muestras permanentes de diferentes objetos, muebles, fotografías y documentos, rescata y recrea la vida de los primeros colonos e inmigrantes que llegaron a la zona del Alto Valle.

 Museo Histórico del Riego

Por último, en la localidad de Barda del Medio, en el margen izquierdo del rio Neuquén, se encuentra el Museo Histórico del Riego. Este museo guarda testimonio del trabajo y el esfuerzo que representó la construcción del Dique Ballester, fundamental para el desarrollo del Alto Valle. La historia de esta obra gigantesca, que gracias a la adaptación de las aguas del río Neuquén convirtió el desierto en tierras productivas. Todo esto se aprecia en las colecciones de objetos, planos, fotografías, maquinaria y documentos de la época.

 

Fuente Secretaria de Turismo de Rio Negro

Fecha de Publicación: 18/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

5-museos-de-Córdoba 5 museos de Córdoba que no te podés perder
Museos tierra del fuego Tierra del Fuego: Los Museos del Fin del Mundo
6 museos que tenés es que visitar en Chubut 6 museos que tenés que visitar en Chubut

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades