¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
La 45° Fiesta Nacional del Lúpulo, que rinde culto a los pioneros en este cultivo y además constituye un atractivo turístico, se celebrará en El Bolsón del 22 al 24 de febrero, informó la directora de Turismo de esta localidad rionegrina, Sofía Seroff.
La festividad es un homenaje a los primeros colonos que se dedicaron al desarrollo de la producción de lúpulo y celebra la llegada de las cosechas de este fruto regional que le da un sabor característico a la cerveza.
"Esta edición se llevará a cabo en el gimnasio polideportivo y contaremos con la participación Los Palmeras, Los Pericos y a Axel en el escenario 'Violeta del Agua'", dijo a Télam la funcionaria local.
En la primera jornada, como cada año, se llevará a cabo la bendición del fruto celebrado, y habrá un patio cervecero dentro del predio, con la participación artistas locales, productores y artesanos.
"Habrá puestos de comida artesanal y comida saludable y también habrá una globa donde productores y artesanos realizarán una exposición y venta de sus productos", detalló Seroff.
"En el marco de esta celebración, tendremos como agregado especial durante estas fechas el Congreso del Lúpulo, que ya cuenta con más de 470 inscriptos. Se realiza en Lago Escondido y es un evento especifico dedicado para personas dedicadas a la cerveza artesanal" agregó.
Ese congreso contará también con una muestra de arte y exposición y venta de obras relacionadas con la temática lúpulo.
En paralelo a la fiesta, se desarrollará la Semana del Curanto, un método de cocción autóctono de la Patagonia que ofrece sabores de todo tipo, declarada de interés Turístico y que se hará por primera vez en la localidad de Mallín Ahogado.
En esas fechas se ofrecerán visitas guiadas por el lupular de la familia Leibrech, predio en el que se celebrará el festival de la Cosecha del Lúpulo.
"Dentro de las fiestas rionegrina, la del lúpulo será la fiesta con mayor cantidad de cervecerías a nivel nacional e internacional, porque vienen también marcas de Chile", precisó Seroff.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 18/02/2019
La observación de delfines oscuros es otro atractivo saliente de Puerto Madryn en este verano
Misiones desarrolló una guía con 152 sitios alternativos a las Cataratas del Iguazú
La Caldera: belleza, tradición y un festival inolvidable
Durante enero hubo más de 4 millones de turistas en la provincia de Buenos Aires
El turismo dentro del país creció 2,2% en enero y menos argentinos viajaron al exterior
Unos 3000 turistas participaron este verano en las visitas guiadas al Teatro del Bicentenario
Estiman que casi 900 millones de pesos ingresaron a Misiones en enero gracias al turismo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades