Ubicado en la desembocadura del Rio Negro, en ciudad de Viedma, el Faro de la barra del Río Negro fue inaugurado el 25 de mayo de 1887 por el General Lorenzo Winter, y hoy es la señal más antigua del país que continua en servicio.
Se trata de una estructura octogonal, de más de 13 metros de altura, compuesta por una torre de 9 metros y 64 escalones que la separan del suelo. En un comienzo su iluminación era con una lámpara de aceite, que con el tiempo se remplazó por un equipo alimentado a kerosene y luego se sustituyó a gas acetileno. Actualmente es alimentado por energía eléctrica y posee un sistema óptico concentrador de luz con un alcance luminoso de 16 millas náuticas.
Su ubicación estratégica señala el comienzo del acantilado que caracteriza a la costa Patagónica. Una postal que no te podés perder.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.