¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Es uno de los lugares más visitados y bellos del sur argentino, El Bolsón, una pequeña localidad ubicada en el suroeste de la provincia de Rio Negro, es sin lugar a dudas uno de los destinos más interesantes que ofrece esta provincia, ya sea por su naturaleza, así como también por su identidad propia. Se lo conoce como “el jardín de la provincia”, con lo cual, si de verde se trata, El Bolsón tiene mucho para ofrecer para los amantes de los paisajes naturales. Actualmente cuenta con 14 mil habitantes aproximadamente. Sus principales actividades son el cultivo orgánico de la tierra, las artesanías, la producción de dulces, la producción de cerveza y el turismo.
En la década de 1960 El Bolsón fue el lugar elegido por la llegada de muchos “hippies” provenientes de las grandes ciudades en la búsqueda de tranquilidad. Hoy en día sigue siendo elegido por muchas personas que llegan para instalarse y empezar una nueva vida en la Patagonia.
El impacto que tuvo la llegada de aquellos primeros hippies aún perdura en la actualidad. En la plaza Pagano ubicada en el centro se puede disfrutar de la feria regional, una de las más famosas en Argentina, donde es posible encontrar artesanías en madera, metales, arcilla, así como también disfrutar de espectáculos de música al aire libre.
El Cerro Piltriquitrón, también conocido como "el Piltri" por los locales, (en tehuelche significa “colgado de las nubes”), es el símbolo de El Bolsón, el cual puede apreciarse fácilmente desde cualquier lugar de este atractivo pequeño pueblo patagónico. En él se desarrollan actividades de turismo aventura, como por ejemplo vuelos en parapente, paseos 4x4, cabalgatas, trekking, etc.
Es posible también disfrutar de otros atractivos naturales cercanos. A 2 km del centro de El Bolsón se encuentra el “Cerro Amigo”, uno de los atractivos turísticos de la zona que merece ser visitado. Es una hermosa reserva municipal donde se puede apreciar la belleza de del bosque de cipreses, así como también observar desde lo alto las mejores vistas del pueblo.
Saliendo de San Carlos de Bariloche se toma tomar la Ruta 258, llegando a El Bolsón tras 120 km de recorrido de un camino todo pavimentado. Desde el sur es posible llegar a El Bolsón desde Esquel por la Ruta 40 y luego la 258 tras 180 km de recorrido.
Fecha de Publicación: 24/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El Bolsón de la buena vibra (Parte 1)
El Bolsón de la buena vibra (Parte 2)
Un laberinto de 9 salidas es el boom de la Patagonia Argentina
Previaje: una forma de reactivar el turismo
Los tres parques Salteños que tenés que conocer
Golf en una parte remota e impresionante del mundo
Se lanzó la nueva versión de la aplicación Rosario Turismo
11 mil años dentro de una cueva
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades