clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Río Negro El Bolsón de la buena vibra (Parte 1)

El Bolsón de la buena vibra (Parte 1)

El Bolsón se sitúa en la provincia de Río Negro y es considerada la ciudad con mejor vibra. Pequeña pero atrapante, es elegida por turistas del mundo.

Río Negro
Piltriquitron

La comunidad de El Bolsón se encuentra próxima a Bariloche. Ciento veinte kilómetros las separan y la Ruta Nacional 258 las une. A orillas del río Quemquemtreu, la ciudad se caracteriza por su paisaje de frutales y una carta variada de actividades para hacer.

Conociendo su corazón, el centro de El Bolsón

Pequeño pero animado, el centro es un clásico de esta ciudad. En su plaza Pagano, habitantes y turistas se encuentran para disfrutar de las distintas atracciones. Juegos infantiles, un lago con vista al Cerro Piltriquitrón y espacios de descanso, invitan a los visitantes a sentarse a matear y pasar un rato.

Los martes, jueves, sábados, domingos y feriados se monta en la plaza la Feria Regional Artesanal El Bolsón. Esta es considerada una de las mejores de Sudamérica y un imperdible para quienes tengan pensado visitar Río Negro. Cuenta con más de 100 artesanos que exponen sus trabajos en lana, cuero, flores, plata y derivados. También están los que realizan cuchillos forjados a mano, velas, perfumes,  dulces caseros con recursos de la zona y cervezas artesanales.

En los alrededores a la plaza, hay también restaurantes, tiendas de regalos y varios bares cerveceros. También frente a Paganos, se encuentra la Iglesia Nuestra Señora del Luján (pintoresca y florida) y la oficina de información turística.

El cerro "Piltri"

Otra de las visitas obligadas de los turistas que llegan a El Bolsón es el famoso cerro Piltriquitrón. Difícil de pronunciar, su nombre es de origen mapuche, y significa "colgado de las nubes".

La paz del lugar emite una energía especial que ayuda al buen estado de ánimo de sus visitantes. Desde la ciudad, a 11 kilómetros del centro, se llega a la plataforma del cerro por ripio, tomando la Ruta Nacional 258.

Allí, a los 1200 metros sobre el mar, es posible tomar dos senderos de trekking. Uno de ellos, se dirige al Bosque Tallado. Grandes obras de arte grabadas en madera, y realizadas por artistas de la zona, son posibles de fotografiar durante el paseo. Otro lleva a un punto especial del cerro donde es posible la práctica de parapente.

Durante el recorrido, los aventureros podrán observar la vegetación del paisaje patagónico. Cipreses y colihues, acompañan los senderos del cerro. Son posibles las paradas en distintos puntos panorámicos para las "selfies" con picos nevados de algunos cerros y la ciudad de Lago Puelo a lo lejos.

Fecha de Publicación: 23/04/2022

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

7 pueblos de Río Negro 7 pueblos de Río Negro que no te podés perder
Playas Doradas, una joyita rionegrina Playas Doradas, una joyita rionegrina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades