Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Bariloche tiene una app para los amantes del trekking

La plataforma cuenta con información de 62 senderos y 450 kilómetros de caminos para hacer trekking en la ciudad andina. ¡Imposible perderse!

El trekking o senderismo es una actividad deportiva no competitiva cada vez más practicada en todas partes del mundo. Busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio cultural tradicional. Para ello, utiliza el sistema tradicional de vías de comunicación, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos. El trekking forma parte del turismo ecológico ya que, si se desarrolla con conciencia, no genera ningún tipo de huella en el medio ambiente. Por todas estas razones, el senderismo constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente.

Una app para no perderse en el camino 

En algunos casos el trekking se realiza en senderos y rutas ya establecidos y señalizados. En otros, en cambio, las caminatas se llevan a cabo de manera libre. Es por eso importante tomar recaudos para minimizar los riesgos de accidentes y para evitar perderse. En este sentido, la ciudad de Bariloche ha desarrollado una plataforma online de trekking muy interesante. Contiene mapas, datos, recomendaciones y circuitos para conocer los 450 kilómetros de senderos que esconde la ciudad.

El nuevo sitio web https://www.barilochetrekking.com/ es una herramienta para los amantes de la montaña que cada verano llegan a Bariloche. Senderistas motivados por el amplio circuito de refugios de montaña y senderos de distintos grados de dificultad. Entre noviembre y abril crecen las consultas sobre senderos y servicios en la montaña.

En la plataforma hay información sobre 62 senderos, 6 travesías, 17 caminatas cortas y 450 kilómetros de caminos para recorrer. Cada uno con sus grados de dificultad, puntos de partida y llegada. ¡Hasta incluso con los desniveles que se encontrarán en el camino!

La web es el resultado de un trabajo colaborativo entre diversas instituciones. El Emprotur, Club Andino Bariloche, el Parque Nacional Nahuel Huapi, la Asociación de Hoteles de Turismo, la provincia y el municipio.

Bariloche y el trekking

Bariloche tuvo un crecimiento exponencial en los últimos 30 años en materia de senderismo. Con el tiempo, ha llegado a convertirse en el principal destino Sudamericano en cantidad de itinerarios, infraestructura y paisajes. El área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en los alrededores de Bariloche, posee una vasta red. 10 refugios con una infraestructura única para la práctica del senderismo y otras actividades relacionadas la convierten en destino obligado. 

Para acceder a los circuitos de trekking, desde hace unos años el parque Nahuel Huapi creó el registro obligatorio. En el mismo cada año se anotan unas 20.000 personas que salen a caminar por la montaña.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Villa La Angostura: una aldea cordillerana
El mágico Bosque de Arrayanes refleja su color canela en el lago Nahuel Huapi
Rating: 0/5.