¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
A modo de balance de este inolvidable año te presento los seis recorridos que más me impactaron. Los quiero compartir con vos para que vivamos juntos de nuevo esas experiencias inmortales. Para ver más hacé clic en los enlaces que veras a lo largo de la nota.
Aquí deseo que dejes de lado lo primero que te viene a la mente cuando hablamos de glaciares. Guardemos por un momento esta maravilla argentina que es el Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz. Cambiemos la mirada y descubramos otras inmensas masas de hielo que podemos descubrir en el Parque Nacional Los Glaciares. Embarcados por el Lago Argentino se llega al extremo más austral de la comarca. Ante tus ojos se desplegarán valles glaciarios, bosques únicos en la tierra y otros lagos, cargados de témpanos flotantes, más allá del Argentino.
Cuando hablamos del delta del Parana tal vez no dimensionamos su tamaño y muchos menos que, como una pitón, se va engullendo al Rio de la Plata. Año a año la sedimentación avanza como un intento desesperado de conocer el mar. En lo que se llama la tercera sección de esa región bonaerense ocurre el Mal del Sauce. Un fenómeno particular similar a cualquier novela de realismo mágico. En medio de todo ese encanto un Lodge hace su aporte para que tu experiencia sea sin dudas, única.
Mataderos, cementerios, edificios municipales de 18 localidades de la provincia de Buenos Aires están atravesados por una palabra que las define: monumentales. Otros más osados se atreven a titularla descomunal. El camino de Salamone es una huella material de un ingeniero italiano que desplegó, entre los años 1936 y 1940, en tierras bonaerenses. Cuando recorras esos municipios te enfrentarás a la dualidad en la obra construida de Salamone, entre edificios en ruinas y otros en pie realmente gigantescos. Un verdadero vestigio identitario que se experimenta en cada ciudad donde trabajó. Dejando claro que cada una de sus obras son un hito expresivo y representativo de cada pueblo.
El oeste pampeano podría definirlo como desconocido, hasta incluso para muchos habitantes de la capital provincial. Es una extensión de terreno donde los paisajes no te dejaran de sorprender. Se trata de un teatro rayando lo irreal por el paisaje y por las leyendas que brotan de las bocas de los lugareños, como el de Petronila y su historia de amor. Una región donde se esparcen cavernas solo conocidas por muy pocos, volcanes y manantiales. Un espacio donde el silencio, cuando el viento lo deja, es dueño y señor.
Mucho hemos leído sobre San Martin en la escuela, mucho hemos visto su imagen montado en un caballo señalando el oeste. Creo poder decir, sin temor a equivocarme, que no existe una ciudad en nuestro país que no tenga una plaza en su honor. Pero como dicen en el barrio una cosa es leerlo y otra vivirlo. El cruce de Los Andes es una experiencia para poner a prueba todos los sentidos y las emociones. Es un viaje que, si las condiciones de salud te lo permiten, debes hacer al menos una vez en la vida. Cabalgar entre montañas, anochecer cubierto por un cielo azul profundo donde podremos comprobar la inmensidad del universo.
La reserva natural urbana Laguna OCA está en Formosa tiene la característica de ser la única en su tipo en formar parte de la Red Mundial de Reservas de Biósferas de la UNESCO. Presenta una genuina acuarela de ambientes, un paisaje donde se suplen humedales, pastizales con palmares, montes húmedos o selvas en galería y un significativo curso de agua. Todo eso ofrece mayores opciones de protección y alimento para la fauna silvestre, lo que mejora la variedad biológica. Cuando estés ahí podrás efectuar actividades de ecoturismo y turismo aventura, aprovechando estas particularidades de la naturaleza que conserva su estado prístino como pocos lugares de la Argentina logran ofrecerlo.
Foto de Portada: @LuciaCabrera.Ph
Fecha de Publicación: 29/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Puerto Madryn preparada para el Verano 2021
Dos circuitos rurales que no te podés perder
6 imponentes castillos en Córdoba
Isla Pavón, historia y naturaleza
A reanudar los viajes por las rutas argentinas
Posada Puerto Bemberg en la Selva Misionera
Salta presentó innovadores vuelos turísticos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades