clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Turismo Paraísos del trekking en Argentina

Paraísos del trekking en Argentina

4 destinos para disfrutar al aire libre.

Turismo
Cerro Uritorco

El trekking es la actividad ideal para los amantes del aire libre, ya que ofrece la posibilidad de recorrer ambientes naturales fantásticos y nuevas sensaciones paso a paso. Nuestro país cuenta con innumerables paisajes, para todos los gustos. Estos son algunos de ellos que no te van a decepcionar:


Cerro Uritorco, en Córdoba


Un clásico si vas a esta provincia. Este enigmático cerro es el más alto del cordón montañoso de las Sierras Chicas de Córdoba. Alcanza los 1979 metros sobre el nivel del mar y sus imponentes laderas se encuentran en Capilla del Monte. El ascenso es apto para toda la familia. Es el escenario de infinidad de historias sobre acontecimientos misteriosos e incomprobables, como desplazamientos de luces, presencia de ovnis, campos energéticos, ciudades ocultas y otras dimensiones. No importa cuál sea tu motivación para ascenderlo, el paisaje vale la pena y el sendero es ideal para los que no tienen gran experiencia en ascensión.

Cerro Uritorco, en Córdoba


Quebrada de los Cóndores, en La Rioja


El lugar por excelencia para el avistaje de cóndores. Se encuentra a 180 kilómetros de la capital de La Rioja. Durante el trayecto vas a poder ver estas majestuosas aves a 3 o 5 metros de tu cabeza. Además, desde la cima se pueden visualizar los dormideros. Podés empezar la excursión hacia el paraíso de los cóndores desde Chepes, Chamical u Olta. Una vez en la cima tendrás una vista privilegiada de estos imponentes gigantes de los cielos cuyanos.

Quebrada de los Cóndores, en La Rioja


Sierra de la Ventana, en Buenos Aires


Este famoso paseo consiste en diez puntos antes de llegar a la famosa Ventana. Cada uno de los trayectos tiene diferente dificultad. Atravesarás ascensos, pastizales, paisajes serranos increíbles, y no vas a escapar de la escalada y un tramo donde es necesario trepar. El punto 8 significa que ya estás en una de las cumbres del cerro. En el tramo final, antes de la décima parada, tendrás que trepar piedra por piedra para conseguir la vista excepcional de la Ventana. Todo el esfuerzo valdrá la pena.

Sierra de la Ventana, en Buenos Aires


Sierra de las Quijadas, en San Luis


Imaginate un paraíso del trekking de 73.533 hectáreas para recorrer por los paisajes surrealistas del Chaco Semiárido, Monte de llanuras y mesetas. Este parque nacional se encuentra a 116 kilómetros de la capital puntana. La mejor época para visitarlo es de mayo a septiembre, ya que es un desierto en el que no te agradará tanto estar en pleno verano. Las extrañas formaciones rocosas datan de 25 millones de años atrás. No te dejarán de sorprender los inmensos muros de arenisca que se fueron formando por la erosión del viento y el agua. Algunos senderos se pueden hacer solo, como el circuito de Miradores y Guanacos; otros, como el de Farallones o Las Huellas del Pasado, se realizan obligatoriamente con un guía autorizado.
Imaginate un paraíso del trekking de 73.533 hectáreas para recorrer por los paisajes surrealistas del Chaco Semiárido, Monte de llanuras y mesetas. Este parque nacional se encuentra a 116 kilómetros de la capital puntana. La mejor época para visitarlo es de mayo a septiembre, ya que es un desierto en el que no te agradará tanto estar en pleno verano. Las extrañas formaciones rocosas datan de 25 millones de años atrás. No te dejarán de sorprender los inmensos muros de arenisca que se fueron formando por la erosión del viento y el agua. Algunos senderos se pueden hacer solo, como el circuito de Miradores y Guanacos; otros, como el de Farallones o Las Huellas del Pasado, se realizan obligatoriamente con un guía autorizado.

Sierra de las Quijadas, en San Luis

Fuente: Montagne Blog

Fecha de Publicación: 16/04/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Trekking Córdoba Tips para hacer trekking en Córdoba

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades