¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El Lago Queñi es uno de los paraísos de Neuquén menos conocidos. Se encuentra en el sureño departamento de Lácar y dentro del Parque Nacional Lanín. La dificultad para acceder hace que el turista, generalmente, elija otros lagos cercanos. Además de ser un pequeño espejo de agua de una belleza inédita, a 3 kilómetros se encuentran las Termas del Queñi, con tres piscinas de agua proveniente de napas subterráneas. La frutilla del postre es que este fue el lugar elegido por Pablo Neruda y otros exiliados chilenos cuando huyeron por la persecución al partido comunista, del que era senador, durante la presidencia de Gabriel Gonzalez Videla. Parece mentira, pero este lugar existe.
El lago no se caracteriza por ser uno de los más grandes, más bien al contrario. Se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y a unos diez de la frontera con Chile. Su calma y apaciguamiento hacen que sea el lugar ideal para cualquier tipo de retiro. El agua generalmente está planchada y casi no corre viento. La superficie lacustre está súper encajonada entre montañas, pero cuenta con algunas playas verdes y poco rocosas. La zona de acampe del Queñi es agreste, es decir, no hay quien recoja residuos ni cobre ningún tipo de arancel y tampoco hay baños. Esto puede ser tan positivo como negativo, ya que algunas personas no toman conciencia del paraíso en el que se encuentran y realizan todo tipo de contaminación.
El acceso al lago es un tanto dificultoso, pero cualquier vehículo puede realizarlo. “La región de los poetas” como se conoce a esta porción de tierra neuquina, se completa con el lago Nonthué, el Lácar, el Escondido, y las cascadas de Quila Quina.
Las termas del Queñi son la perlita del lugar. Las 3 piscinas y la cascada que las alimenta se hallan a 3 kilómetros del lago en un sendero de montaña y baja dificultad. El río del mismo nombre, realiza su desembocadura en el punto óptimo de pesca. La persona que no practique este sano deporte podrá simplemente echarse a ver el sol caer tras la casa del guardaparque, y sentir cómo las truchas saltan a cenar sus insectos. Además, el bosque de lengas, coihues y ñires oculta un secreto fantástico: De noche, pueden observarse orugas que brillan en la oscuridad.
Si bien el único paso fronterizo a Chile habilitado es el Hua hum, el lago Queñi cuenta con un camino especial hacia el país vecino. El paso Lilpela o Ipela se encuentra a diez kilómetros de la región de Los Ríos. Es notable por ser el paso utilizado por Pablo Neruda cuando huyó de Chile en 1949 debido a la llamada Ley Maldita. El paso no está equipado como un cruce fronterizo internacional ya que se encuentra dentro de un área de "reserva natural estricta".
Uno de los poemas que le dedicó al lago el gran Neruda, dice lo siguiente:
“...lluvia del viejo bosque, / devuélveme el aroma y las espadas que caían del cielo,/ la solitaria paz de pasto y piedra,/ la humedad de las márgenes del río/ el olor del alerce,/ el viento vivo como un corazón”.
Fecha de Publicación: 07/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Conocé los 3 lugares neuquinos donde mejor anda la pesca
Dos gemas que debés conocer en Neuquén
La Patagonia también es tierra de aguas termales
Parque Luro, historia y naturaleza se conjugan para crear una reserva única
Dolavon, un pueblo festivo en Chubut
Qué esconde la capital puntana
Como salido de un cuento: Villa La Punta ofrece tranquilidad y diversas actividades en sus senderos
Rocas Coloradas, la primera Área Natural Protegida de Comodoro Rivadavia
Vacaciones de verano en Córdoba
¿Sabés dónde está ubicada la primera reserva natural del país?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades