Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Escuchaste hablar de la Tierra de Lagos?

La Tierra de Lagos es una inhóspita zona de nuestra Patagonia, rodeada por bosques, paisajes y, por supuesto, lagos. Un refugio ideal para relajarse.

Para llegar a la agreste Tierra de los Lagos, hay que tomar la RN 234 desde la ciudad de Junín de los Andes (Neuquén). Luego de 4 kilómetros, llegarás al río Chimehuin, donde deberás cruzar un puente y tomar la RP 61. Transitarla 22 kilómetros, llegarás finalmente al lago Huechulafquen y a la entrada de nuestra Tierra de Lagos donde reposa en el Lanín.

Esta zona de lagos y naturaleza virgen, ofrece paisajes que parecen tomados de una postal ¡toda una explosión de texturas y colores que resaltan a la vista!. Gran parte de sus tierras son habitadas por comunidades mapuches quienes ya residían ahí desde mucho tiempo antes de la creación del Parque Nacional Lanín (Neuquén) . 

Hablamos de una tierra privilegiada de nuestro país, donde el cableado eléctrico, internet y las antenas telefónicas, no forman parte del paisaje. Al entrar al Parque, nos encontramos con el Lago Huechulafquen que se enlaza con la boca del río Chimehuín. El perfume de las las mutisias, las orquídeas invaden el aire del lugar, y son testigos de un fotografía única.

Algunos imperdibles de la Tierra de Lagos

Desde este refugio natural, se puede acceder al Puerto Canoa desde allí salen paseos lacustres en un catamarán, tenés además un lugar ideal para reposar, su playa. También hay dos hosterías que las usan en temporada los pescadores, y un sendero que nos lleva hasta la quietud de La Unión, conformado por los lagos Huechulafquen y Paimún.

Además, en la costa hay un camping que es administrado por una comunidad mapuche. Con el sonar de una campana, estos nativos te trasladan en una balsa hasta el otro lado del lago ¡Una experiencia sinigual!

Otra propuesta para descubrir la Tierra de Lagos, es alquilar una canoa y vivir la experiencia de remar por el Huechu ¡El más grande de todos los lagos del parque neuquino!

También se puede visitar el Lago Paimún, el cual deslumbra con el aroma de sus hortensias, lavandas, amapolas y lupinos. Allí se pueden realizar excursiones de pesca bajo la guía de pescadores del lugar. Sus aguas poco profundas, son ideales para la pesca de truchas. 

Por último, los visitantes pueden relajarse en las aguas termales de montaña ubicados en Puerto Encuentro. Éstas, se ubican a 65 km de Junín de los Andes sobre la RN 62. Ahí podrás disfrutar de otras actividades como clases de yoga, trekking y tratamientos corporales.

Rating: 0/5.