Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Dos gemas que debés conocer en Neuquén

Lugares lindos de Argentina si los hay son estos que te vamos a presentar. Agendalos para tus vacaciones 2021.

El noroeste neuquino y la llamada Ruta de los Arreos encontramos unas gemas que te tenés que agendar para tus próximas vacaciones por Argentina. Lugares cargados de particulares atractivos naturales y culturales

Andacollo

Andacollo es la segunda ciudad más importante de noroeste neuquino, se encuentra rodeada de valles, montañas y cerros. Los primeros pobladores se establecieron allí en busca de oro. Hoy en día la ganadería, la silvicultura (cultivo de los bosques o montes), el turismo y la agricultura son las principales actividades. El chivito del norte de Neuquén es producto de la Denominación de Origen (D.O.), y la trashumancia es el método de cría de sus antepasados: el ganado se traslada a las zonas de pastoreo en verano. El pastoreo de animales durante las vacaciones de verano es una actividad que despierta un gran interés entre los turistas. En la ciudad se pueden visitar lugares que cuentan su historia como por ejemplo el Museo de la ciudad con elementos utilizados por los primeros pobladores.

La Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, realizada en adobe y cantos rodados; y el anfiteatro, una antigua presa que ahora es una ciudad turística. Los cerros como Huaraco o Centinela que se encuentran en la ciudad se pueden recorrer a pie o en bicicleta. La cascada del Huaraco es ideal para hacer trekking. También se puede observar flora y fauna o tener una hermosa vista de la ciudad desde el mirador De la Repetidora y el cerro La Cruz. De camino a Huinganco, a orillas del río Neuquén, se encuentra el histórico bar El Minero, una antigua construcción de adobe que funcionó durante más de medio siglo y que contiene muchas de las historias de los primeros pobladores en busca de oro. han sido vinculados.

Varvarco

Es la puerta de entrada al área natural protegida del Sistema Domuyo, creada para preservar las magníficas aguas termales del sistema montañoso y sus tipos de flora y fauna. Trekking, mountain bike, cabalgatas y avistamiento de aves son algunas de las actividades que se realizan en la zona. La ciudad ofrece una privilegiada vista panorámica del encuentro de los ríos Neuquén y Varvarco en colores completamente diferentes, que confluyen y crean un paisaje con contrastes únicos. Los amantes del montañismo pueden subir al pico más alto de la Patagonia, el Cerro Domuyo (4709 metros sobre el nivel del mar), acompañados de un guía de montaña con el equipo adecuado. Lejos de la ciudad se encuentra el parque de arte rupestre de Colomichicó con más de 600 piedras con grabados prehispánicos. Desde la ciudad es imprescindible una visita a Los Tachos, donde los géiseres de la Corriente Covunco emiten agua y vapor a unos 90 ° C desde una altura de más de un metro.

Otros atractivos y actividades

Los Bolillos

Se trata de una impresionante formación geológica que se halla entre los broches del viaje, con figuras columnares casi cónicas moldeadas por el viento y la lluvia.

Villa Aguas Calientes

Rodeada por arroyos de agua volcánica derivados del sistema Domuyo, permite a los viajeros restaurar energías sumergiéndose en un agua pura, cristalina, mineralizada y tibia. Tambien realizar pesca si lo desean.

Avistaje de aves

Quien busa sitios ilimitados para observar aves son el Área Natural Protegida Lagunas de Epulauquen, el Parque Provincial Tromen y la zona de la laguna o el humedal de Chos Malal, entre otros.

Parque Arqueológico Colomichico